Roblox, una de las plataformas de juegos más grandes del mundo, anunció cambios profundos que buscan dar más seguridad y confianza tanto a jugadores como a padres. La compañía dejará de usar su propio sistema de clasificación y adoptará los sellos internacionales de la IARC (International Age Rating Coalition). Eso significa que las llamadas “experiencias” de Roblox – su nombre para los juegos – mostrarán clasificaciones conocidas: ESRB en Norteamérica, PEGI en Europa y Reino Unido, USK en Alemania y GRAC en Corea del Sur.
Para las familias, es como comprar un videojuego en tienda física: un vistazo rápido basta para saber si el contenido es adecuado.
La seguridad ha sido un tema delicado en Roblox desde hace años. Varias investigaciones y denuncias han señalado la presencia de adultos que aprovechan el gran número de menores en la plataforma. Solo en 2023, Bloomberg informó de más de 13.000 casos de explotación infantil dentro de Roblox. La presión legal también aumentó: la fiscal general de Luisiana, Liz Murril, presentó una demanda acusando a la empresa de no proteger adecuadamente a los menores. Roblox rechazó las acusaciones, pero quedó claro que debía reforzar sus medidas.
Otra novedad clave llegará a finales de 2025: será obligatorio verificar la edad para poder usar el chat dentro de los juegos. Hasta ahora, bastaba con escribir cualquier fecha de nacimiento en el registro. El nuevo sistema pedirá documentos de identidad, consentimiento parental e incluso una estimación de edad mediante reconocimiento facial. Aunque esta última opción genera debate, la compañía insiste en que es un paso necesario para proteger de verdad a los usuarios más jóvenes.
Patricia Vance, presidenta de la ESRB y directora de la IARC, destacó que estas clasificaciones internacionales no solo dan confianza a los padres, sino también claridad a los creadores, que ahora contarán con un proceso más simple y unificado para etiquetar sus juegos. De este modo se eliminan confusiones regionales y todos los actores de la comunidad saben a qué atenerse.
Matt Kaufman, director de seguridad de Roblox, aseguró que este año ya implementaron más de 100 iniciativas de protección. Reconoció que en el pasado la empresa solía reaccionar tarde frente a los problemas, pero afirmó que las nuevas medidas buscan anticiparse y no solo responder. Con estas acciones, Roblox intenta mostrar que ahora la prioridad es la prevención.
Para los jugadores y sus familias, lo que cambia es sencillo: los juegos llevarán etiquetas visibles como “10+” o “Teen”, y ya no será tan fácil burlar las restricciones para entrar al chat. Algunos lo verán como un exceso, pero para muchos padres es un respiro necesario en una plataforma donde los chats abiertos han sido siempre el punto más débil.