Inicio » Sin categorizar » Sam Altman: las grandes tecnológicas deben seguir con TSMC, no con Intel

Sam Altman: las grandes tecnológicas deben seguir con TSMC, no con Intel

por ytools
0 comentario 0 vistas

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha vuelto a dar de qué hablar con sus declaraciones sobre el futuro de la industria de los semiconductores.
Sam Altman: las grandes tecnológicas deben seguir con TSMC, no con Intel
En una entrevista con Stratechery, Altman fue tajante: las grandes tecnológicas deberían seguir confiando en TSMC en lugar de intentar depender de Intel Foundry Services (IFS). Cuando se le preguntó si veía necesario diversificar los proveedores, su respuesta fue directa: “Prefiero que TSMC simplemente construya más capacidad”.

Sus palabras reflejan una opinión compartida por buena parte del ecosistema tecnológico. TSMC sigue siendo el pilar más sólido de la producción mundial de chips, una empresa que ha ganado la confianza de toda la industria gracias a su precisión, consistencia y liderazgo tecnológico. Mientras el gobierno de Estados Unidos impulsa la manufactura local y apoya a Intel con subsidios, las grandes compañías parecen tener claro que TSMC sigue siendo la opción más segura.

Altman se suma así a figuras como Jensen Huang, CEO de NVIDIA, y Lisa Su, directora de AMD, quienes también han sido consultados sobre si considerarían a Intel como socio de fabricación. Aunque ambos respondieron con cautela, Altman fue más frontal: no se trata de “diversificar por diversificar”, sino de fortalecer lo que ya funciona. Y lo que funciona, según él, es TSMC.

Aunque OpenAI no fabrica chips directamente, hay rumores de que está desarrollando su propio acelerador de inteligencia artificial usando el proceso de 3 nanómetros de TSMC. Esto deja claro que Altman confía plenamente en la experiencia del fabricante taiwanés. Su postura no es una crítica a Intel, sino un reconocimiento de la realidad: la confianza y la excelencia industrial no se improvisan, se construyen con años de resultados.

Incluso Lisa Su ha mostrado reservas a la hora de hablar de una posible colaboración con Intel. Todos en la industria saben que trasladar la producción de chips a Estados Unidos es un proceso complejo, caro y lento. Los desafíos logísticos y el coste de las nuevas fábricas son enormes. Por eso, aunque Intel avanza con su proceso 18A y promete grandes mejoras, todavía le falta mucho para igualar la eficiencia de TSMC.

Altman simplemente ha puesto en voz alta lo que muchos piensan en silencio: por ahora, la industria tecnológica global seguirá dependiendo de TSMC. Mientras Intel intenta recuperar terreno, TSMC continúa marcando el ritmo de la innovación con resultados tangibles. Hasta que Intel logre competir de verdad, la elección parece evidente.

En resumen, Altman no está apostando contra Intel, sino a favor de la estabilidad. Y en este momento, esa estabilidad tiene nombre: TSMC.

También te puede interesar

Deja un comentario