Inicio » Sin categorizar » La visita secreta de Sam Altman a Taiwán: los planes de OpenAI para chips de IA y el megaproyecto Stargate

La visita secreta de Sam Altman a Taiwán: los planes de OpenAI para chips de IA y el megaproyecto Stargate

por ytools
0 comentario 2 vistas

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, realizó una visita silenciosa a Taiwán que ha generado revuelo en la industria tecnológica. Según la prensa local, el viaje incluyó reuniones con dos gigantes del sector: Foxconn y la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).
La visita secreta de Sam Altman a Taiwán: los planes de OpenAI para chips de IA y el megaproyecto Stargate
En la agenda, dos temas estratégicos: el megaproyecto Stargate y los planes de OpenAI para desarrollar chips propios de inteligencia artificial.

Hasta ahora, OpenAI ha dependido de NVIDIA y CoreWeave para obtener la capacidad de cómputo necesaria, firmando contratos multimillonarios para garantizar suficientes GPUs. Pero esta dependencia es cada vez más costosa y arriesgada. Con el diseño de ASICs propios, la empresa busca controlar mejor su tecnología, optimizar el rendimiento para sus modelos y reducir gastos en el largo plazo.

La reunión con Foxconn estaría vinculada directamente a Stargate, un proyecto valorado en unos 500 mil millones de dólares que tiene como meta levantar centros de datos de enorme escala en colaboración con Oracle y SoftBank. Foxconn tendría la tarea de producir servidores y soluciones a gran escala, lo que la convertiría en un jugador clave en la infraestructura global de IA.

Pero lo más relevante del viaje fue el encuentro con TSMC. En un inicio, se hablaba de una colaboración con Broadcom para el desarrollo de chips, pero OpenAI ha fichado a ingenieros del equipo de TPU de Google, lo que indica que pretende diseñar sus propios procesadores y confiar en TSMC para la fabricación. Los rumores sugieren que los chips podrían fabricarse con el proceso de 3 nm de TSMC y empezar a integrarse en los sistemas de OpenAI hacia 2026.

Si el plan se concreta, sería uno de los primeros intentos serios de una empresa de IA por competir directamente con NVIDIA en el mercado de aceleradores. De tener éxito, OpenAI demostraría que los chips diseñados a medida pueden superar a las GPU en cargas de trabajo específicas de IA. Para la industria tecnológica, sería una señal clara de que la dependencia exclusiva de NVIDIA podría llegar a su fin.

Aunque el viaje fue descrito como “secreto”, la magnitud de los proyectos deja claro que sus consecuencias no pasarán desapercibidas. Taiwán se posiciona cada vez más como un nodo central en la carrera mundial por el poder de cómputo.

También te puede interesar

Deja un comentario