El negocio de semiconductores de Samsung atraviesa un punto decisivo. Tras los problemas con el proceso de 3nm GAA, la compañía coreana se prepara para lanzar sus primeros chips de 2nm.
El Exynos 2600 será el primero en dar el salto, pero expertos señalan que la verdadera prueba llegará con la segunda generación, llamada SF2P.
A diferencia de la primera versión, SF2P promete mejoras claras: un aumento de hasta un 12% en rendimiento y una reducción del 25% en consumo energético. El diseño base ya está finalizado y la producción en masa debería comenzar el próximo año. Mientras tanto, TSMC también prepara su propia línea de 2nm, lo que anticipa una batalla directa por la supremacía tecnológica.
En julio salió a la luz un acuerdo histórico: Tesla firmó con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para fabricar el chip AI6, clave en su sistema de conducción autónoma, robótica y centros de datos. Si todo marcha bien, esta alianza podría convertirse en una relación estratégica de largo plazo.
El gran desafío sigue siendo la estabilidad de los rendimientos. Samsung confía en mejorar en la segunda mitad del año, pero será el proceso SF2P el que realmente determine si la empresa puede competir de igual a igual con TSMC en la gama más avanzada del mercado.
De cara al futuro, Samsung estima que la demanda por chips de 2nm se mantendrá al menos cuatro años y ya ha iniciado el desarrollo de la tercera generación, conocida como SF2P+, prevista para llegar en un par de años.