Inicio » Sin categorizar » Exynos 2600 da un gran salto en Geekbench y desafía a Apple y Qualcomm

Exynos 2600 da un gran salto en Geekbench y desafía a Apple y Qualcomm

por ytools
0 comentario 0 vistas

El nuevo Samsung Exynos 2600 volvió a aparecer en Geekbench y esta vez sí muestra cifras dignas de un tope de gama. En julio los primeros resultados fueron flojos: 2155 puntos en single-core y 7788 en multi-core.
Exynos 2600 da un gran salto en Geekbench y desafía a Apple y Qualcomm
Ahora los números son muy distintos: 3309 y 11256 puntos, acercándose al Apple M3 y superando incluso al Snapdragon 8 Elite en algunas pruebas.

La mejora se debe al aumento de frecuencias. El núcleo principal ahora llega a 3,8 GHz (antes 3,55 GHz), los tres núcleos de rendimiento alcanzan 3,26 GHz (antes 2,96 GHz) y los seis núcleos de eficiencia suben a 2,76 GHz (antes 2,46 GHz). Este ajuste hace que el chip sea mucho más competitivo.

Además, el Exynos 2600 será el primer SoC móvil fabricado en 2 nm. Samsung promete un salto importante en la potencia del NPU y un mejor soporte para funciones de inteligencia artificial en el propio dispositivo
Exynos 2600 da un gran salto en Geekbench y desafía a Apple y Qualcomm
. Su debut está previsto para enero con los Galaxy S26 Pro y Galaxy S26 Edge.

Pero no todo es entusiasmo. Varios recuerdan que los procesadores de gama alta, tanto de Samsung como de sus rivales, suelen sufrir throttling bajo cargas largas. Algunos lo ven inevitable, mientras que otros culpan más a la GPU basada en AMD, que consume demasiada energía para un rendimiento limitado.

Aun así, comparado con el criticado Exynos 2500, este nuevo chip parece un verdadero regreso. Si Samsung logra equilibrar eficiencia y potencia, y reconsidera su estrategia de GPU, el Exynos 2600 podría volver a poner a la marca en la pelea seria.

También te puede interesar

Deja un comentario