Samsung Foundry tiene grandes planes para atraer clientes de TSMC ofreciendo incentivos sustanciales a los mejores talentos de ventas. TSMC, el líder mundial con una cuota de mercado del 65% al 67%, ha dominado la industria durante años. Samsung Foundry, en segundo lugar, enfrenta problemas con rendimientos bajos en la producción de chips avanzados, lo que hace que la producción sea más cara en comparación con TSMC. Los rendimientos bajos significan que se pueden producir menos chips por el mismo precio, y esa fue precisamente la razón por la que Qualcomm abandonó a Samsung Foundry en 2022.
En ese momento, Samsung producía el Snapdragon 8 Gen 1, pero su rendimiento era solo del 35%, muy por debajo del 70% de TSMC.
Este problema con los rendimientos fue un factor determinante para que Qualcomm cambiara a TSMC. Qualcomm no solo dejó de trabajar con Samsung, sino que también optó por TSMC para fabricar el Snapdragon 8+ Gen 1, y desde entonces ha confiado por completo en TSMC para sus chips insignia Snapdragon. La lista de clientes de TSMC incluye gigantes como Apple, AMD, Nvidia y MediaTek, consolidando aún más su posición dominante en el mercado.
Sin embargo, Samsung Foundry aún tiene la oportunidad de recuperarse si logra mejorar los rendimientos en la producción de su propio procesador Exynos 2600. Este chip de próxima generación se fabricará con el proceso de 2 nm de Samsung, y si los rendimientos son lo suficientemente altos, podría impulsar los modelos Galaxy S26 y S26+, convirtiéndolos en los primeros smartphones con un procesador de 2 nm. Curiosamente, el Galaxy S26 Ultra tendrá el Snapdragon 8 Elite 2 de 3 nm, lo que significa que este modelo no será el primero en integrar el procesador de 2 nm.
A pesar de los rumores de que Samsung podría vender o dividir su unidad Foundry, la compañía está trabajando activamente para aumentar sus ingresos atrayendo a los clientes de TSMC. Samsung Foundry contrató recientemente a un exejecutivo de ventas de TSMC y está dispuesta a ofrecer hasta 300.000 dólares para atraer talentos comerciales en los EE. UU. Esto forma parte de la estrategia de Samsung para aumentar su participación en el mercado, especialmente en EE. UU. La compañía está expandiendo sus capacidades en el país, con una planta en Taylor, Texas, donde comenzará la producción en masa de chips de 2 nm en 2026. Esto es crucial para Samsung, ya que necesitará un flujo constante de pedidos para justificar los costos de la planta en Texas.
En términos salariales, un director de ventas en una fundición puede ganar hasta 319.800 dólares, mientras que un gerente senior en atención al cliente puede ganar entre 180.950 y 289.050 dólares. Estos salarios son significativamente más altos que los de puestos similares en Corea del Sur. El objetivo es claro: atraer los mejores talentos para aumentar la cuota de mercado de Samsung y fortalecer la competitividad de Foundry. Mientras tanto, TSMC ya está enviando chips de 4 nm desde su planta en Arizona a clientes como Apple y Nvidia, consolidando aún más su posición en el mercado de EE. UU. Los chips fabricados en EE. UU. no están sujetos a aranceles, lo que los hace aún más atractivos para empresas como Apple, AMD y Qualcomm.
El tercer mayor fabricante de chips del mundo es SMIC de China, que fabrica chips para Huawei y es el mayor fabricante en el país. Sin embargo, todavía está lejos de competir con Samsung y TSMC a nivel global.
1 comentario