Samsung Foundry se enfrenta a decisiones difíciles. Aunque ha detenido sus ambiciosos planes de producir chips de 1,4 nm, la empresa ha asegurado un contrato crucial con Tesla para fabricar sus chips Dojo.
A pesar de los desafíos, parece que la fundición está en una mejor posición que en 2024, aunque se ve obligada a hacer ciertos compromisos para seguir siendo competitiva.
El año pasado, Samsung anunció sus planes para producir chips de 1,4 nm para 2027. Era un objetivo ambicioso, especialmente teniendo en cuenta las dificultades que la empresa tenía con la producción de chips de 3 nm en ese momento. Sin embargo, Samsung logró estabilizar este proceso y lanzó el Exynos 2500, que estará presente en el próximo Galaxy Z Flip 7.
Ahora parece que Samsung ha reevaluado sus prioridades. Los chips de 1,4 nm, que originalmente se planeaban para 2027, ahora probablemente no entrarán en producción hasta 2028. Por ahora, la compañía se está centrando en perfeccionar su proceso de 2 nm, que se utilizará en el Exynos 2600, que se espera en la línea Galaxy S26.
Samsung ha admitido que su rendimiento en los chips de 2 nm se encuentra actualmente entre el 20% y el 30%, lo que está muy por debajo de los niveles deseados. Esto podría retrasar el lanzamiento del Exynos 2600, pero es importante señalar que Apple no tiene previsto utilizar chips de 2 nm hasta el iPhone 18, que se lanzará el próximo año. Por lo tanto, Samsung aún tiene tiempo para solucionar el problema.
Un desarrollo importante para Samsung es su asociación con Tesla. Según los informes, Tesla ha realizado un pedido para que Samsung fabrique sus chips Dojo utilizando el proceso de 2 nm. Este es un acuerdo clave para Samsung, que ha tenido dificultades para atraer clientes, ya que muchas empresas prefieren trabajar con fundiciones más establecidas, como TSMC. Sin embargo, los costos de producción más bajos de Samsung la convierten en una opción atractiva para empresas como Tesla. Se dice que Samsung está preparando su planta en Texas para cumplir con este pedido, pero es fundamental que la empresa mejore su rendimiento de 2 nm antes de que comience la producción.
A pesar de la demora con los chips de 1,4 nm, Samsung sigue estando en una buena posición. Dado que Apple no planea usar chips de 2 nm hasta el próximo año, Samsung tiene tiempo para perfeccionar su tecnología. Si Samsung puede mejorar su rendimiento en 2 nm y producir chips Exynos competitivos, seguirá siendo un actor importante en el mercado de semiconductores. Al igual que hizo con la tecnología de 3 nm, es probable que Samsung resuelva rápidamente estos problemas y continúe innovando.
2 comentarios
Tesla confiando en Samsung es una gran señal. Ojalá puedan cumplir con el pedido a tiempo
Qué pena que los chips de 1,4 nm se demoren, pero confío en que Samsung resolverá lo de los 2 nm