Samsung ha sorprendido nuevamente a sus fans con el Galaxy A17 5G, que recientemente apareció en Geekbench. Si bien la atención se centra en la mejora de la cámara, con la incorporación de la estabilización óptica de imagen (OIS) por primera vez en la serie A1x, el procesador sigue siendo el mismo que en los modelos anteriores. El Galaxy A17 5G contará con el procesador Exynos 1330 (S5E8535), que ya se utilizó en el Galaxy A14 5G y A16 5G.
Este chip está fabricado con un proceso de 5 nm y tiene dos núcleos Cortex-A78 a 2,4 GHz y seis núcleos Cortex-A55 a 2,0 GHz, además de una GPU Mali-G68 MP2.
En cuanto a la memoria, se espera que el A17 5G venga con al menos 6 GB de RAM, aunque aún no sabemos si será LPDDR4X o LPDDR5.
Probablemente habrá varias configuraciones, como en el A16, que ofreció opciones con 4, 6 y 8 GB de RAM. En cuanto al almacenamiento, el A17 soportará UFS 2.2 y UFS 3.1, lo que garantizará velocidades de transferencia de datos más rápidas. A diferencia de los modelos anteriores de la serie A1x, que solo admitían pantallas de 90 Hz, el A17 podrá manejar pantallas de hasta 120 Hz, lo que proporcionará una experiencia más fluida.
En términos de software, se espera que el Galaxy A17 5G venga con Android 15 y One UI 7. Esto significa que llegará con una versión más antigua de la interfaz personalizada de Samsung, mientras que otros dispositivos nuevos estarán equipados con One UI 8. Aunque el procesador siga siendo el mismo, la adición de OIS y la mejora de la RAM deberían mejorar la experiencia general del usuario. Sin embargo, muchos usuarios están decepcionados de que Samsung haya decidido mantener el mismo procesador durante tres generaciones, lo que podría hacer que el Galaxy A17 5G quede obsoleto después de algunos años de uso.