Recientemente, han surgido filtraciones sobre el Samsung Galaxy A17 que revelan detalles interesantes, incluida una sorpresa en su procesador. Inicialmente, se pensaba que el dispositivo vendría con el Exynos 1380, pero finalmente será el Exynos 1330 el que lo impulse.
Esto podría afectar el rendimiento, pero tendremos que esperar a ver cómo se compara con lo que se había rumoreado.
El Galaxy A17 estará disponible con opciones de RAM de 4 GB, 6 GB y 8 GB, junto con 128 GB de almacenamiento interno. También habrá una versión de 256 GB con 8 GB de RAM. Además, soportará tarjetas microSD de hasta 2 TB, lo que proporciona un amplio espacio de almacenamiento.
En cuanto a la pantalla, el A17 contará con un panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución de 1080×2340 y una tasa de refresco de 90 Hz
. El brillo alcanzará los 1100 nits y estará protegido por Gorilla Glass Victus, lo que lo hace resistente a arañazos y daños.
En el apartado fotográfico, el Galaxy A17 tendrá una cámara triple: un sensor principal de 50 MP con OIS, un gran angular de 5 MP y una cámara macro de 2 MP. La cámara frontal será de 13 MP, ideal para selfies y videollamadas.
La batería del dispositivo será de 5000 mAh con carga rápida de 25 W. Samsung promete que el A17 cargará del 0% al 50% en solo 30 minutos.
El Galaxy A17 también tiene certificación IP54, lo que garantiza resistencia al agua y al polvo. Se lanzará con Android 15 y se promete recibir 6 actualizaciones importantes de Android, así como 6 años de actualizaciones de seguridad.
En cuanto al diseño, el A17 es más delgado y ligero que su predecesor, el Galaxy A16 5G. También se ha rediseñado la isla de cámaras, ahora con una forma ovalada en lugar de tres módulos circulares separados. En general, es una actualización decente, pero no revolucionaria.
El A17 estará disponible en tres colores: azul, negro y gris. La caja incluirá un cargador de 25 W, un cable USB Type-C, una herramienta para extraer la SIM y una guía rápida, aunque la inclusión del cargador puede variar según el mercado.