Inicio » Sin categorizar » La evolución de Galaxy AI: del S24 al Fold7

La evolución de Galaxy AI: del S24 al Fold7

por ytools
0 comentario 2 vistas

Samsung ha compartido una infografía que muestra la velocidad con la que la inteligencia artificial se ha convertido en el centro de su estrategia Galaxy. Hace apenas unos años, el gran hito era el primer móvil 5G. Hoy, la prioridad está en Galaxy AI, inaugurado con la serie Galaxy S24, que la compañía presentó como los primeros “teléfonos con IA” del mundo.
La evolución de Galaxy AI: del S24 al Fold7
Estos modelos introdujeron traducción bidireccional en tiempo real, un asistente de escritura con corrección de estilo y gramática, resúmenes automáticos, transcripciones y la función Circle to Search de Google. Al inicio se ofrecía soporte para 13 idiomas, y pocos meses después se añadieron tres más.

El siguiente salto llegó con los plegables Galaxy Z Fold6 y Z Flip6. Gracias a sus dos pantallas, el modo Intérprete se volvió especialmente práctico: en un lado se mostraba el idioma original y en el otro la traducción instantánea. A finales de 2024 ya estaban disponibles cuatro lenguas adicionales, ampliando aún más el alcance global de la herramienta.

En 2025 Samsung subió la apuesta con la IA multimodal, capaz de procesar simultáneamente texto, imágenes, audio y video. Además, se introdujeron agentes de IA que funcionan a través de distintas aplicaciones, reduciendo los obstáculos entre tareas. La capa One UI se actualizó con novedades como Now Brief e integración con Google Gemini, dejando claro que la colaboración con Google va mucho más allá de lo superficial.

Con la llegada del Galaxy Z Fold7 y el Z Flip7, estas funciones alcanzaron un nuevo nivel. Ahora es posible compartir pantalla y cámara con Gemini Live y mantener conversaciones naturales sobre lo que se está mostrando. Paralelamente, Samsung trabajó con Qualcomm para mejorar Bixby, que durante años había quedado rezagado. El mensaje es evidente: no se trata de un simple añadido, sino de construir un ecosistema de IA en el que móviles, relojes y portátiles convivan de forma fluida.

Los Galaxy Watch, a partir de One UI 6 Watch, y los Galaxy Book también adoptaron la inteligencia artificial, consolidando la visión de una experiencia unificada. Para algunos es innovación real, para otros puro marketing. Pero lo cierto es que el futuro de Galaxy ya no se entiende sin la IA en el corazón de cada dispositivo.

También te puede interesar

Deja un comentario