Inicio » Sin categorizar » Galaxy G Fold: por qué el tri-plegable de Samsung será tan exclusivo y costoso

Galaxy G Fold: por qué el tri-plegable de Samsung será tan exclusivo y costoso

por ytools
0 comentario 0 vistas

Samsung está preparando uno de sus experimentos tecnológicos más llamativos: el Galaxy G Fold, un teléfono con pantalla tri-plegable.
Galaxy G Fold: por qué el tri-plegable de Samsung será tan exclusivo y costoso
La idea parece salida del futuro, pero la estrategia de la marca surcoreana es mucho más conservadora de lo que muchos esperaban.

En un principio se hablaba de hasta 200.000 unidades en producción, pero los informes más recientes aseguran que la compañía reducirá el lote a solo 50.000 dispositivos. Además, su distribución será muy selectiva y se limitará a unos pocos mercados con alto poder adquisitivo. Más que un lanzamiento masivo, el objetivo real es medir el interés del público por una categoría todavía desconocida.

El problema es evidente: será casi imposible conseguir uno. Aquellos dispuestos a pagar precios muy altos podrán hacerse con el dispositivo, pero la mayoría quedará fuera del alcance. Analistas ya anticipan que en la reventa el precio se disparará, convirtiendo al G Fold en un objeto de deseo para coleccionistas más que en un teléfono de uso cotidiano.

La decisión también responde a una estrategia de equilibrio. El Galaxy Z Fold 7, lanzado hace poco, está teniendo un rendimiento comercial excelente. Samsung no quiere que el G Fold opaque a su modelo estrella; por eso lo posiciona como un producto experimental y exclusivo, en lugar de como un rival interno dentro de la gama plegable.

Curiosamente, esta misma lógica se aplica a otro proyecto de la marca: el headset XR Project Moohan. Según la información disponible, será más barato que el Apple Vision Pro, pero igualmente llegará en cantidades reducidas y en territorios limitados. La idea es la misma: tantear el mercado antes de arriesgarse a una producción a gran escala.

El contraste con Apple es evidente. Mientras la empresa de Cupertino lanza productos como el Vision Pro con planes de vender millones de unidades, Samsung opta por avanzar con pasos cortos y seguros. La experiencia con los primeros modelos plegables, que tardaron en consolidarse, parece haber enseñado a los coreanos a no precipitarse.

Todo apunta a que el Galaxy G Fold será presentado oficialmente el próximo mes. Sin embargo, su disponibilidad tan restringida significa que, aunque genere expectación, no transformará de inmediato el mercado. Más bien se convertirá en un símbolo de exclusividad, un experimento costoso y uno de los teléfonos más raros de la historia de Samsung.

Para los consumidores la situación será un arma de doble filo: unos pocos afortunados podrán presumir de tener un dispositivo único, mientras la mayoría quedará fuera observando cómo los precios suben sin freno en la reventa. Para Samsung, en cambio, el movimiento tiene lógica: obtener datos valiosos sobre la demanda sin arriesgar su posición en el mercado.

También te puede interesar

Deja un comentario