Samsung celebró hoy su esperado Galaxy Event, transmitido en directo a las 9:30 UTC, donde mostró las últimas novedades de su catálogo. La compañía había adelantado que presentaría un nuevo integrante de la familia Galaxy S25 junto con tablets premium potenciadas con funciones de inteligencia artificial.
Aunque en la invitación no se mencionaban nombres concretos, la mayoría de filtraciones ya apuntaban al Galaxy S25 FE, el Galaxy Tab S11 y el Tab S11 Ultra.
Las filtraciones previas revelaron prácticamente todo el diseño, y el S25 FE se convirtió en el centro de las discusiones. Para algunos usuarios, no aporta nada nuevo respecto al S24 FE, que ya se consigue por mucho menos dinero. Mantiene la pantalla LTPS y el lector de huellas óptico, dos características que muchos consideran anticuadas para su rango de precio. Sin embargo, Samsung lo ha equipado con un procesador Exynos renovado y cámaras mejoradas, lo que podría convencer a quienes buscan un salto por encima de la gama Galaxy A.
En cuanto a las tablets, los Tab S11 y Tab S11 Ultra llegan con la ambición de servir tanto para productividad como para ocio. Sus funciones basadas en IA prometen una mejor experiencia multitarea, herramientas creativas más fluidas y un rendimiento que empieza a competir de lleno con algunos portátiles.
No obstante, la emoción se vio empañada por críticas ya conocidas. El famoso problema de las “líneas verdes” en las pantallas volvió a ser motivo de burlas: algunos ironizan diciendo que ahora la línea es rosa en lugar de verde, mientras otros recuerdan que móviles chinos mucho más baratos no presentan defectos de este tipo. A esto se suma la polémica del precio: ¿vale la pena el S25 FE cuando el S24 FE cuesta casi la mitad?
Para quienes no pudieron seguir la transmisión, Samsung publicará un resumen completo del evento. Entre entusiasmo, sarcasmo y escepticismo, el Galaxy Event deja claro que la marca sigue luchando por mantener vigentes sus líneas FE y Tab en un mercado cada vez más competitivo.