La serie Galaxy S26 está cada vez más cerca y los rumores no dejan de circular. Samsung se prepara para presentar su nueva generación de buques insignia, y aunque no parece que vayamos a ver una revolución total, todo apunta a una evolución sólida, con mejoras en diseño, pantalla, carga y cámaras.
El gigante surcoreano parece apostar por la madurez de su línea Galaxy, puliendo detalles más que reinventando la fórmula.
El regreso del modelo Plus y el adiós al Edge
Uno de los debates más encendidos es el del Galaxy S26 Plus. Tras el discreto desempeño del Galaxy S25 Edge, cada vez suenan más fuerte los rumores de que Samsung podría traer de vuelta la versión Plus. El modelo Edge podría quedar relegado a un experimento pasajero o desaparecer por completo. Así, la compañía volvería a un esquema más claro: base, Plus y Ultra, como en los tiempos clásicos de la serie S.
El modelo base cambiaría de nombre: Galaxy S26 Pro
Otra de las novedades podría ser el cambio de nombre del modelo más accesible. En lugar de llamarse simplemente Galaxy S26, podría adoptar el nombre Galaxy S26 Pro, una jugada de marketing para darle un aire más premium. No se esperan grandes cambios técnicos, pero el nuevo nombre ayudaría a unificar la familia de productos y dar una impresión de mayor estatus. El Ultra, por supuesto, seguirá siendo el rey absoluto de la línea, con lo mejor que Samsung puede ofrecer.
División de chips: Snapdragon y Exynos vuelven a convivir
Después de que toda la serie S25 usara exclusivamente procesadores Snapdragon, Samsung parece lista para volver a su antigua estrategia de dividir chips según el modelo. El Galaxy S26 Ultra mantendría el Snapdragon 8 Elite Gen 5, mientras que los modelos Pro y Plus usarían el nuevo Exynos 2600 fabricado en 2 nanómetros. Lo interesante es que esta vez la diferencia no sería por regiones, sino por modelo, lo que marcaría un cambio importante en la estrategia. Todo dependerá de si el nuevo Exynos logra competir realmente en potencia y eficiencia.
Una pantalla M14 OLED más brillante y eficiente
El apartado de pantalla es uno de los que más promete. El Galaxy S26 Ultra estrenaría el panel M14 OLED, con un brillo superior, mejor eficiencia energética y una vida útil más larga. Esto se traduce en una experiencia visual aún más impresionante, con colores más precisos, mejor contraste y menor consumo de batería. Samsung sigue siendo líder en pantallas, y esta nueva generación podría marcar un nuevo estándar en la industria.
Carga más rápida, al fin
Una de las críticas más comunes hacia Samsung es la lentitud de carga comparada con los fabricantes chinos. Eso podría cambiar este año: el Galaxy S26 Ultra podría subir hasta 60W de carga por cable, frente a los 45W del modelo anterior. No es la velocidad de carga de un Xiaomi o un OnePlus, pero al menos es un paso adelante. Además, se espera compatibilidad total con carga inalámbrica Qi2 real, sin necesidad de fundas especiales o accesorios. Simplemente colocar el teléfono sobre la base y listo: carga rápida y estable.
Qi2 y el debate del S Pen
Algunos filtradores afirmaban que Samsung tendría que eliminar el S Pen para integrar las bobinas magnéticas de Qi2, pero los reportes más recientes apuntan a que la compañía mantendrá el lápiz, con un diseño renovado. El nuevo S Pen sería más redondeado y ergonómico, acorde al nuevo estilo de la serie. Para los usuarios más fieles del Ultra, esto será un alivio: escribir, dibujar y tomar notas seguirá siendo parte de la experiencia.
Nuevo diseño: más delgado, más suave, más uniforme
El rediseño general de la línea S26 apunta a una estética más armoniosa. El Ultra abandonaría las esquinas duras y adoptaría curvas más suaves, integrándose visualmente con los demás modelos. Su grosor se reduciría a 7,8 mm, convirtiéndolo en uno de los Ultra más delgados hasta la fecha. El módulo de cámaras también se simplificaría: lentes más pequeñas y una disposición más limpia, parecida a la del iPhone o el Pixel, pero con el toque Samsung inconfundible.
Cámaras con mejoras inteligentes
Las cámaras no recibirán una revolución, pero sí una evolución notable. El Galaxy S26 Ultra incorporará un sensor Sony de 200 MP con apertura variable, ideal para mejorar el rendimiento nocturno y la profundidad de campo. Los modelos Plus o Pro podrían incluir una cámara ultra gran angular de 50 MP, mientras que el modelo base mejorará su sensor principal. Samsung parece enfocarse más en optimizar el procesamiento y la inteligencia artificial que en cambiar el hardware drásticamente.
Conclusión: evolución con refinamiento
La serie Galaxy S26 no busca reinventar la rueda, sino perfeccionarla. Con un diseño más elegante, mejor batería, carga más rápida y pantallas más brillantes, Samsung parece centrarse en ofrecer una experiencia más pulida y consistente. Algunos podrían decir que le falta innovación radical, pero tal vez la verdadera innovación sea la estabilidad. En un mercado saturado de experimentos, el Galaxy S26 podría destacar precisamente por su equilibrio. Ahora solo queda esperar su presentación oficial para ver si cumple las expectativas.