La nueva familia Samsung Galaxy S26 ya está dando de qué hablar antes de su lanzamiento oficial.
Las últimas filtraciones muestran los modelos Galaxy S26 Pro, Galaxy S26 Edge y Galaxy S26 Ultra, y dejan claro que la compañía surcoreana no se conforma con simples retoques: esta vez apuesta por un rediseño más atrevido, con cuerpos más delgados, mejoras en la ergonomía y tecnologías pensadas para el futuro.
El reconocido filtrador Sonny Dickson compartió imágenes de maquetas de los dispositivos. Lo que más llama la atención es el Galaxy S26 Edge, que ahora integra una barra de cámaras horizontal bastante más grande que la de la generación anterior. No se trata de un capricho estético: este módulo voluminoso permite reorganizar el espacio interno y así dar cabida a una batería de mayor tamaño. Para quienes siempre se quejaron de la autonomía en móviles de gama alta, este cambio puede ser un alivio.
El Galaxy S26 Ultra también muestra un cambio evidente: abandona las esquinas rectas del S25 Ultra y adopta bordes más redondeados, lo que mejora la comodidad al sostenerlo. Además, reduce su grosor de 8,2 mm a 7,9 mm. De acuerdo con otro filtrador confiable, Ice Universe, la tendencia a adelgazar se repite en toda la serie. El Galaxy S26 Pro bajaría hasta la franja de los 6 mm (frente a 7,2 mm del S25 Pro), mientras que el Edge se convierte en el más fino con solo 5,5 mm.
Un diseño más delgado no es solo cuestión de estética
. Significa mayor facilidad para el uso con una sola mano, mejor portabilidad y un look más moderno. Hoy, cuando el smartphone es una herramienta multifunción para trabajo, ocio y creación de contenido, cada milímetro cuenta en la experiencia de uso.
Otro punto clave es la incorporación del estándar Qi2 para carga inalámbrica, que se espera se generalice en 2025. Este sistema promete recargas más rápidas y estables, además de mejor compatibilidad con accesorios. Para muchos usuarios de Samsung, representa la respuesta largamente esperada al MagSafe de Apple.
El cambio en la nomenclatura también dio que hablar: el modelo de entrada no será simplemente Galaxy S26, sino Galaxy S26 Pro. Esto parece señalar que Samsung busca posicionar toda la línea como gama premium, incluso su versión más básica. Así, la brecha entre modelos se percibe menos marcada y todos parecen más atractivos en términos de valor.
No todos estarán de acuerdo con las decisiones de diseño: la barra de cámaras del Edge puede parecer excesiva, y algunos quizá prefieran la estética cuadrada del Ultra anterior. Pero lo cierto es que Samsung se atreve a arriesgar. La compañía no solo refina la ergonomía, sino que apuesta por tecnologías de próxima generación como Qi2. Para quienes consideraron que la serie S25 fue demasiado conservadora, la S26 promete un soplo de aire fresco.
Curiosamente, estas filtraciones coinciden con la próxima publicación del libro ilustrado “Iconic Phones: Revolution at Your Fingertips”, que repasa más de 20 móviles icónicos de las últimas décadas. Mirar hacia atrás, desde los antiguos teléfonos con tapa hasta los ultradelgados de hoy como el Galaxy S26, recuerda que la industria siempre avanzó a base de cambios audaces. Y Samsung quiere dejar claro que su nueva generación seguirá ese camino.