Los rumores sobre el Samsung Galaxy S26 Ultra no paran de circular, y aunque las diferencias con respecto a la generación pasada parecen mínimas, el dispositivo ya es uno de los lanzamientos más comentados para principios de 2026. La última filtración apunta al tamaño de la pantalla: supuestamente será de 6,89 pulgadas, aunque Samsung lo promocionará como 6,9. Lo curioso es que el Galaxy S25 Ultra ya tenía 6,86 pulgadas, igualmente publicitado como 6,9.
En la práctica, casi nadie notará el cambio, pero demuestra que la estrategia de la marca es refinar lo existente en lugar de reinventar.
Lo interesante está en lo que Samsung pretende incluir en ese panel. El filtrador Ice Universe aseguró que veremos algunas “sorpresas” basadas en tecnologías propias de la compañía. Sin más detalles por ahora, se especula con mejoras en brillo máximo, eficiencia energética y nuevas opciones de tasa de refresco adaptativa. Samsung lleva años dominando el mercado de pantallas OLED, así que es razonable pensar que el S26 Ultra ofrecerá mejor contraste, más visibilidad bajo luz directa y mayor durabilidad.
Las cámaras, en cambio, generan cierta polémica. El teleobjetivo de 5x se mantendría igual, mientras que el de 3x podría incluso empeorar, algo que decepcionó a más de un fan. La cámara principal seguirá con el mismo sensor, pero estrenará apertura f/1.4, lo que permite hasta un 47 % más de entrada de luz. Eso podría marcar la diferencia en la fotografía nocturna, un terreno en el que Samsung compite fuerte contra Apple y fabricantes chinos como Xiaomi o Vivo. Además, se dice que el iQOO 15 llegará con un panel de última generación de Samsung, posiblemente el mismo del S26 Ultra. De ser cierto, los “secretos” de la pantalla se revelarían antes de que Samsung suba al escenario.
Otro punto de debate es la batería. El nuevo Ultra contaría con 4900 mAh, quedándose justo por debajo del umbral simbólico de los 5000 mAh. A esto se suma que la RAM parece seguir en 12 GB, sin cambios relevantes. Para muchos usuarios veteranos, esto suena a actualización discreta, casi tímida, similar a lo que pasó cuando la serie A25 dio paso a la A26: algunos avances interesantes, pero también retrocesos.
Aun así, la expectación es enorme. Cada modelo Ultra marca tendencia en el universo Android. Falta ver si el Galaxy S26 Ultra traerá mejoras reales en pantalla, cámara y autonomía, o si acabará siendo visto como una versión apenas pulida del S25 Ultra.