Se han filtrado nuevos renders en CAD del Samsung Galaxy S26 Ultra y ya están dando de qué hablar en la comunidad tecnológica. El sucesor del Galaxy S25 Ultra se presentará a principios del próximo año y, aunque a primera vista parece más de lo mismo, los detalles revelan ajustes interesantes tanto en diseño como en hardware.
En la parte frontal, el Galaxy S26 Ultra luce una pantalla plana con marcos delgados y uniformes.
Los bordes ahora son más redondeados que en el S25 Ultra, lo que le da un aspecto menos rígido y probablemente una mejor sensación en mano. También se aprecian curvas sutiles en los laterales, que suavizan la silueta sin perder la robustez característica de la gama Ultra. Algunos usuarios han comentado que el diseño recuerda bastante a los Xperia de Sony e incluso a modelos de Vivo como el S30 Pro Mini.
Detrás, Samsung mantiene las cuatro cámaras, pero con una nueva disposición: tres lentes en un módulo en forma de pastilla y la cuarta situada aparte, junto al flash y un sensor adicional
. El módulo de cámaras sobresale de forma notable, confirmando los rumores de que la marca sigue apostando fuerte por la fotografía. Según las filtraciones, el sistema incluirá un sensor principal de 200 MP, un ultra gran angular de 50 MP, un telefoto de 10 MP con zoom óptico 3x (de calidad algo inferior al del modelo anterior) y el mismo módulo de zoom óptico 5x heredado del S25 Ultra. Varios fans han criticado esta decisión, diciendo que sería mejor un módulo híbrido más versátil, pero Samsung parece seguir firme con su estrategia.
En cuanto a especificaciones internas, se espera que el Galaxy S26 Ultra monte el Snapdragon 8 Elite Gen 5 en la mayoría de los mercados, aunque algunas regiones podrían recibir una variante con Exynos 2600. La batería sigue en 5.000 mAh, pero la carga rápida mejora hasta 60W. La pantalla crece hasta 6,9 pulgadas, convirtiéndose en una de las más grandes de la serie Galaxy. En el frontal, la cámara para selfies se mantiene en un agujero perforado, a pesar de que la competencia ya prueba soluciones bajo pantalla.
Las reacciones están divididas: para unos, Samsung está repitiendo la estrategia de Apple, lanzando año tras año el mismo diseño con pequeños cambios; para otros, el S26 Ultra se ve más pulido y atractivo que el S25.
Con rivales como el iPhone 17 Pro Max, el Vivo X300 Ultra, el Xiaomi 17 Ultra y el Oppo Find X9 Ultra, la batalla será feroz, y el nuevo Ultra tendrá que demostrar que no es solo una cara conocida con números inflados.
Por ahora, los renders dejan claro que Samsung apuesta por la evolución y no la revolución: más potencia, cámaras mejoradas y un diseño ligeramente refinado. ¿Será suficiente para convencer a los usuarios? Habrá que esperar al lanzamiento oficial.