Inicio » Sin categorizar » Samsung Galaxy Tab A11 y Tab A11 Plus: todo lo que sabemos hasta ahora

Samsung Galaxy Tab A11 y Tab A11 Plus: todo lo que sabemos hasta ahora

por ytools
1 comentario 1 vistas

Samsung sigue reforzando su catálogo de tablets económicas con una nueva apuesta: la familia Galaxy Tab A11. Después de que el año pasado el Tab A9 y su versión Plus ganaran terreno en mercados clave, ahora llegan filtraciones que adelantan detalles de los Galaxy Tab A11 y Tab A11 Plus.
Samsung Galaxy Tab A11 y Tab A11 Plus: todo lo que sabemos hasta ahora
La estrategia es clara: ofrecer dispositivos accesibles pero con especificaciones competitivas que puedan cubrir las necesidades de estudiantes, familias y usuarios que no buscan gastar una fortuna.

Galaxy Tab A11: precio bajo y prestaciones suficientes

Según la información más reciente, el Galaxy Tab A11 tendría un precio de salida de 12.999 rupias en India, lo que equivale a unos 147 dólares. En Europa se espera un costo cercano a los 199 euros, un posicionamiento que lo hace atractivo frente a alternativas similares de Lenovo o Xiaomi. India se mantiene como uno de los mercados más importantes para dispositivos de gama de entrada, y Samsung parece querer consolidar ahí su dominio.

En cuanto al hardware, el Galaxy Tab A11 montará el procesador MediaTek Helio G99, suficiente para redes sociales, streaming de vídeo, navegación web y juegos casuales. Estará disponible en configuraciones de 64 GB y 128 GB de almacenamiento interno, con opciones de 4 GB o 8 GB de RAM. Además, habrá variantes con conectividad LTE para quienes necesitan estar conectados en cualquier lugar. La versión más básica será Wi-Fi con 4/64 GB, mientras que la más completa, con 8/128 GB y LTE, alcanzaría las 20.999 rupias (alrededor de 237 dólares). La diferencia en la memoria RAM será clave para quienes busquen mayor fluidez en multitarea.

Galaxy Tab A11 Plus: más potencia en la gama media

La gran novedad llega con el Galaxy Tab A11 Plus, que promete un salto de rendimiento importante respecto al modelo estándar. Este dispositivo integrará el procesador MediaTek Dimensity 7300, mucho más moderno y rápido que el Helio G99. Este mismo chip se encuentra en móviles como el Motorola Edge 60 y el Oppo Reno 12 Pro, lo que demuestra que Samsung quiere ofrecer algo más que lo básico en este rango de precios.

El Tab A11 Plus podría arrancar con 6 GB de RAM, pero subir a 8 o incluso 12 GB en versiones superiores. Otro punto interesante es el software: los rumores indican que saldrá al mercado directamente con Android 16, lo que garantizaría varios años de soporte de actualizaciones, una de las grandes ventajas de Samsung frente a marcas rivales.

¿Llegará a Estados Unidos?

Si la estrategia se repite, lo más probable es que el Galaxy Tab A11 no se venda en Estados Unidos, mientras que el Tab A11 Plus sí lo haga. Algo similar ocurrió en 2023, cuando Samsung lanzó únicamente el Galaxy Tab A9 Plus en ese mercado por un precio de 220 dólares. Por lo tanto, todo apunta a que el A11 Plus será la opción que reciban los consumidores estadounidenses.

¿Merece la pena esperar?

No todos están dispuestos a pagar 600 o 700 euros por un Galaxy Tab S de gama alta. Muchos solo buscan un dispositivo económico que cumpla con lo esencial: reproducir vídeos, conectarse a clases online, hacer videollamadas o usar aplicaciones educativas. Y ahí es donde los Galaxy Tab A11 y A11 Plus encajan perfectamente. Con precios por debajo de los 250 dólares y la promesa de soporte de software prolongado, estos tablets podrían convertirse en referentes del mercado en 2025.

Marcas como Lenovo y OnePlus tienen buenas alternativas, pero en lo que respecta a actualizaciones, Samsung sigue marcando la pauta. Por eso, si los rumores de precios y especificaciones se confirman, el Galaxy Tab A11 y su hermano mayor Plus podrían convertirse en los tablets con mejor relación calidad-precio del próximo año.

En definitiva, la serie Galaxy Tab A11 no pretende competir con los modelos premium, pero sí ofrecer una solución sólida para quienes priorizan el presupuesto sin renunciar a un buen rendimiento.

También te puede interesar

1 comentario

ZloyHater September 25, 2025 - 12:31 am

ojalá el Plus llegue a Latinoamérica

Responder

Deja un comentario