Inicio » Sin categorizar » Galaxy Tab S11 Ultra y Tab S11: los nuevos tablets premium de Samsung

Galaxy Tab S11 Ultra y Tab S11: los nuevos tablets premium de Samsung

por ytools
0 comentario 0 vistas

Samsung presentó oficialmente sus nuevos Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra, dos tablets que llegan para cambiar las reglas del juego en el segmento premium de Android. Con un diseño ultradelgado, potencia bruta y un enfoque fuerte en la inteligencia artificial, la compañía busca atraer tanto a creativos como a profesionales que necesitan algo más que un simple dispositivo para ver contenido.
Galaxy Tab S11 Ultra y Tab S11: los nuevos tablets premium de Samsung
La apuesta es clara: competir de frente con el iPad Pro y posicionarse como la mejor alternativa en productividad y entretenimiento.

El Galaxy Tab S11 Ultra es la estrella del anuncio. Con solo 5,1 mm de grosor, es tan delgado como el iPad Pro OLED de 13 pulgadas, pero incluye una pantalla todavía más grande: 14,6 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED 2X. Ofrece 120 Hz, brillo máximo de 1600 nits y un recubrimiento antirreflejo que mejora la visibilidad incluso bajo el sol. Pese a sus dimensiones, pesa apenas 692 gramos, lo que lo convierte en un equipo sorprendentemente portátil para lo enorme que es. Es el tipo de pantalla ideal tanto para dibujar y editar como para maratones de Netflix o streaming de videojuegos.

En el corazón del Ultra se encuentra el nuevo procesador MediaTek Dimensity 9400+, acompañado de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno, ampliable a 2 TB mediante microSD, algo que la mayoría de la competencia ya abandonó. A nivel de software, corre One UI 8 sobre Android 16, con Galaxy AI integrado. La inteligencia artificial se nota en todo: resumir textos largos, gestionar la multitarea o incluso mejorar bocetos hechos a mano.

La autonomía no se queda atrás: hasta 23 horas de reproducción de video, con carga rápida de 45W. La construcción está reforzada con aluminio Armor y certificación IP68 contra agua y polvo. El S Pen también fue rediseñado: ahora es más ligero, con cuerpo hexagonal para un mejor agarre y funciones inteligentes integradas. La única queja: todavía no se carga de forma inalámbrica.

El Galaxy Tab S11 estándar también brilla por méritos propios. Tiene una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 11 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 píxeles, 120 Hz y brillo máximo de 1600 nits. Es un poco más grueso, 5,5 mm, pero sigue siendo muy delgado. Usa el mismo procesador Dimensity 9400+, con hasta 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna (ampliable también a 2 TB). Su batería es de 8400 mAh, con hasta 18 horas de video y carga rápida de 45W.

Ambos modelos se enfocan en la productividad. El modo DeX permite usarlos como una computadora de escritorio, con soporte para monitor externo, teclado y ratón. Además, Samsung promete 7 años de actualizaciones de sistema y parches de seguridad, algo muy poco común en tablets con Android.

El precio arranca en 799,99 dólares para el Galaxy Tab S11 y 1199 dólares para el Ultra. Estarán disponibles desde el 4 de septiembre en colores gris y plateado. Está claro que Samsung quiere convencer a quienes siempre miraron a Apple, ofreciendo funciones más completas y flexibilidad.

Para gamers y streamers, el Ultra es especialmente tentador. Su pantalla gigante, los 120 Hz y el soporte de IA lo hacen ideal para jugar vía servicios como Moonlight o Artemis. Varios usuarios ya lo describen como una “consola portátil disfrazada de tablet”.

En conclusión, la serie Galaxy Tab S11 no es solo una evolución, es un salto de categoría. La combinación de hardware de primer nivel, integración de IA, larga vida útil y diseño premium convierten a estos tablets en la apuesta más fuerte de Samsung contra el iPad Pro en años.

También te puede interesar

Deja un comentario