Samsung está a punto de dar un golpe sobre la mesa en la industria móvil con el lanzamiento de su primer smartphone tri-fold, y todo apunta a que podría llegar también al mercado estadounidense. Mientras los teléfonos plegables ya forman parte de la conversación tecnológica global, las propuestas más innovadoras han quedado hasta ahora confinadas principalmente a Asia. Para los usuarios de Estados Unidos, este movimiento sería una sorpresa muy bienvenida.
El concepto de un dispositivo tri-fold – con dos bisagras y tres paneles – no es del todo nuevo.
Huawei abrió el camino con su Mate XT y posteriormente lanzó una segunda generación. Sin embargo, debido a las restricciones comerciales, sus modelos no se venden en EE.UU. Eso deja la puerta abierta a Samsung para convertirse en el primer gran fabricante en ofrecer un smartphone de este tipo en el mercado norteamericano.
Según informó CNN citando a una fuente cercana a los planes de la compañía, Samsung contempla un lanzamiento global para su próximo Galaxy TriFold (nombre provisional). A diferencia del Galaxy Z Fold 6 SE, que solo se distribuyó en Corea del Sur y China, este modelo podría debutar directamente en varios mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos. Si se confirma, sería un cambio importante en la estrategia habitual de la firma coreana al introducir nuevas categorías.
Los rumores también apuntan a que el estreno ocurrirá antes de que acabe el año, con octubre señalado como una fecha probable. Esto significaría que los consumidores estadounidenses podrían tener el Galaxy TriFold en sus manos justo para la temporada navideña. Una jugada que no solo generaría gran expectación mediática, sino que además pondría presión sobre otros fabricantes para acelerar sus propios proyectos plegables.
Lo que hace tan atractivo a un tri-fold es la versatilidad que ofrece. Gracias a sus tres paneles, puede pasar de ser un smartphone compacto a convertirse en una pantalla de tamaño cercano al de una tablet en cuestión de segundos. Para quienes buscan productividad, multitarea, gaming o simplemente una experiencia inmersiva de vídeo, este formato puede ser revolucionario. Si los foldables ya demostraron que existe apetito por los dispositivos híbridos, el tri-fold es la siguiente evolución natural.
Para el mercado estadounidense, la apuesta es aún más significativa. Muchas innovaciones tecnológicas nunca cruzan el Pacífico, y que Samsung considere este salto global demuestra confianza en la madurez de su propuesta. Si el Galaxy TriFold triunfa en un mercado tan competitivo como el de EE.UU., no solo consolidará a la compañía como líder en innovación, sino que también acelerará la adopción de nuevos formatos en todo el mundo.
En definitiva, el Galaxy TriFold podría marcar el inicio de una nueva era para los smartphones. Con la ausencia de rivales en Estados Unidos, Samsung tiene la oportunidad de convertir este lanzamiento en un referente y de redefinir lo que los usuarios esperan de un teléfono inteligente en los próximos años.