Samsung regresa con el Galaxy Z Fold7, la actualización más grande y significativa de la serie hasta la fecha. Después de quedar atrás en cuanto a hardware y software frente a marcas chinas, el gigante surcoreano finalmente está listo para dar el golpe de vuelta.
El Z Fold7 es un gran salto hacia adelante, con pantallas más grandes, un diseño más delgado, una cámara principal de 200 MP y mejoras en casi todos los aspectos.
Con solo 215 gramos, el Galaxy Z Fold7 es más ligero que el Galaxy S25 Ultra y 24 gramos más ligero que el Z Fold6 del año pasado. La nueva bisagra Armor FlexHinge y el cuerpo de aluminio Armor ayudaron a reducir el peso sin comprometer la durabilidad. El dispositivo mide 8.9 mm de grosor cuando está doblado y solo 4.2 mm cuando está desplegado, un tamaño comparable al de otros dispositivos plegables de marcas como Honor y vivo.
Pero el Z Fold7 no solo es delgado y liviano, también ofrece las pantallas más grandes de la serie. La pantalla principal ahora tiene 8.0 pulgadas, mientras que la pantalla de portada ha crecido a 6.5 pulgadas. Ambas pantallas tienen una relación de aspecto de 21:9, lo que las hace más ergonómicas para escribir y para un uso general. Estas pantallas Dynamic AMOLED 2x son muy brillantes, alcanzando hasta 2600 nits, con una tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz. La pantalla de portada está protegida por Gorilla Glass Ceramic 2, mientras que la pantalla principal ahora utiliza una nueva generación de vidrio ultradelgado (UTG), 50% más grueso que antes. La cámara bajo la pantalla fue reemplazada por una cámara tradicional de 10 MP con orificio.
Samsung también mejoró significativamente las cámaras. El Z Fold7 cuenta con un sensor principal de 200 MP (ISOCELL HP2), el mismo sensor utilizado en el S25 Ultra. Este sensor de 24 mm con una apertura f/1.7 y estabilización óptica de imagen (OIS) está acompañado de un teleobjetivo de 10 MP con zoom 3x y un nuevo objetivo ultra gran angular de 12 MP. El rendimiento lo asegura el procesador Snapdragon 8 Elite, con opciones de 12 o 16 GB de RAM y 256, 512 GB o 1 TB de almacenamiento. En cuanto a conectividad, el Z Fold7 ahora es compatible con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
El software del Z Fold7 está basado en One UI 8, que funciona sobre Android 16, y trae toda la suite de inteligencia artificial Galaxy AI. Samsung promete 7 años de actualizaciones del sistema operativo Android y parches de seguridad, además de 6 meses de acceso gratuito a Google AI Pro. Sin embargo, la batería sigue siendo de 4400 mAh, con las mismas velocidades de carga que el modelo anterior: 25W con cable, 15W inalámbrica y 4.5W de carga inalámbrica inversa.
El Galaxy Z Fold7 estará disponible en cuatro colores: Blue Shadow, Silver Shadow, Jet Black y Mint (exclusivo de Samsung.com). Los precios comienzan en $2000 para el modelo con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y suben a $2420 para el modelo de gama alta con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Las preventas ya están abiertas, y las ventas oficiales comienzan el 25 de julio.