Samsung tiene planeado implementar su tercer proceso de 2 nm en los próximos dos años. El objetivo principal ahora es estabilizar los rendimientos, en lugar de apresurarse a adoptar procesos más avanzados.
Aunque el proceso de 1,4 nm ha sufrido retrasos, Samsung ha decidido centrarse en mejorar sus tecnologías actuales, lo que ya ha mostrado resultados positivos.
En el foro SAFE del 1 de julio, Samsung presentó su proceso SF2P+, una versión más avanzada de su segundo proceso de 2 nm, el SF2P. Se espera que esta actualización aporte un aumento de hasta el 30 % en el rendimiento, mejorando aún más la tecnología existente de la empresa. Samsung ha optado por un enfoque más cauteloso, centrándose en mejorar los procesos actuales antes de avanzar a un nodo nuevo.
¿Por qué el retraso en el proceso de 1,4 nm? Un portavoz de la compañía explicó que el principal objetivo de Samsung es mejorar los procesos actuales, estabilizar los rendimientos y aumentar la competitividad frente a TSMC. Samsung también se está preparando para la producción en masa del Exynos 2600, que estará basado en la tecnología 2 nm GAA (Gate-All-Around). Se espera que los rendimientos lleguen al 50 % en los próximos meses, y Samsung tiene confianza en que los avances continuarán.
Además, circulan rumores de que una versión exclusiva del Snapdragon 8 Elite Gen 2 para el Galaxy S26 se fabricará utilizando la tecnología 2 nm GAA de Samsung, con la producción de pruebas ya en marcha. Esto demuestra que Samsung tiene la capacidad de avanzar en un mercado altamente competitivo, aunque la compañía ha optado por un enfoque más cauteloso en lugar de apresurarse a adoptar nuevos nodos.
En resumen, la decisión de Samsung de centrarse en mejorar su proceso de 2 nm en lugar de apresurarse a adoptar el proceso de 1,4 nm sugiere que la compañía busca crear una base sólida para el futuro. Será interesante ver los resultados en los próximos meses, cuando lleguen al mercado los primeros chips con la tecnología 2 nm GAA.