En 2018, Samsung habría rechazado una oferta importante de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, para una colaboración a largo plazo en el desarrollo de HBM (High Bandwidth Memory), procesos de chips y el ecosistema CUDA.
En ese momento, NVIDIA estaba experimentando un crecimiento acelerado, pero la dirección de Samsung, adoptando una postura más cautelosa, rechazó la propuesta, lo que podría haberle costado miles de millones a largo plazo.
Hoy en día, Samsung está enfrentando graves dificultades financieras. Sus negocios en semiconductores y HBM están reportando pérdidas operativas, principalmente porque la compañía no ha sabido aprovechar las tendencias del mercado, especialmente en el área de HBM. Esta oportunidad perdida, según un informe reciente de los medios coreanos, se remonta a 2018, cuando Jensen Huang personalmente se acercó a Samsung para proponer una colaboración. La propuesta incluía el desarrollo conjunto de HBM, una asociación en el negocio de fundición y una colaboración en el ecosistema CUDA, en el cual NVIDIA se ha convertido en líder.
En ese entonces, Samsung era un jugador clave en el mercado de la memoria, conocido por sus chips DRAM y NAND, lo que la hacía un socio ideal para los ambiciosos planes de NVIDIA. Sin embargo, según Huang, la dirección de Samsung no estaba dispuesta a comprometerse a una colaboración a largo plazo debido a su escepticismo hacia HBM. Este error se ha convertido en uno de los más grandes fracasos empresariales de los últimos años. Si Samsung hubiera aceptado la propuesta, podría haber estado a la vanguardia de la revolución de HBM. En lugar de eso, NVIDIA se asoció con SK hynix, y esta asociación sigue siendo exitosa hasta el día de hoy. SK hynix se ha convertido en un líder en el suministro de HBM, abasteciendo los productos de NVIDIA y dejando atrás a Samsung en este segmento lucrativo.
Mirando atrás, la decisión de rechazar la oferta de NVIDIA parece aún más significativa. SK hynix ahora lidera el mercado de HBM, y los competidores de Samsung, especialmente en Corea, están ganando terreno. La falta de un acuerdo con NVIDIA permitió que sus rivales tomaran la delantera. Mientras tanto, NVIDIA se ha convertido en una empresa tecnológica de 4 billones de dólares, con innovaciones en IA y un crecimiento continuo en los mercados de chips y memoria. Si Samsung hubiera aceptado la propuesta, podría estar ahora no solo en el mercado de HBM, sino también liderando en el sector de semiconductores.
Además del error de Samsung, hay otros ejemplos de empresas que subestimaron el potencial de NVIDIA. Un caso es el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, quien vendió una gran parte de sus acciones de NVIDIA antes del auge de la IA, lo que le costó cientos de miles de millones de dólares en valor de mercado. Predecir el rápido crecimiento de NVIDIA y la visión estratégica de Jensen Huang ha resultado ser un desafío incluso para los inversores y líderes empresariales más experimentados.