El departamento de semiconductores de Samsung está enfrentando serios problemas, especialmente con su proceso de chips de 1,4 nm. Según los últimos informes, el gigante surcoreano ha decidido retrasar la producción en masa de sus chips de 1,4 nm hasta 2028, casi dos años después de lo previsto originalmente.
Este retraso representa un gran contratiempo para Samsung, que ya había tenido problemas con el rendimiento de sus procesos anteriores, como el proceso de 3 nm con la tecnología Gate-All-Around (GAA), que no logró cumplir con los estándares requeridos para la producción en masa.
En respuesta a estos problemas, Samsung ahora se está enfocando en el proceso de 2 nm, en el cual ha logrado avances significativos. La compañía ha pospuesto la construcción de las líneas de producción de 1,4 nm en Pyeongtaek 2, que inicialmente debían comenzar en la segunda mitad de 2026. Sin embargo, la empresa sigue siendo optimista con respecto al proceso de 2 nm, cuya producción en masa está programada para comenzar a finales de este año. El proceso de 2 nm se considera una prometedora oportunidad, con rendimientos positivos y planes para expandir la producción a Estados Unidos a partir de 2026.
A pesar de estos avances, el departamento de semiconductores de Samsung ha estado luchando con pérdidas financieras durante varios trimestres consecutivos. Como resultado, la empresa ha decidido reducir sus inversiones en este sector, lo que podría llevar a una reducción de su alcance en el negocio de los chips. Esta reestructuración llega en un momento en que la competencia de TSMC e Intel está intensificándose, lo que subraya la necesidad urgente de que Samsung logre avances significativos en la fabricación de semiconductores.