Inicio » Sin categorizar » Samsung apuesta por la salud: smartwatch con detección cardíaca y prototipo de EEG

Samsung apuesta por la salud: smartwatch con detección cardíaca y prototipo de EEG

por ytools
0 comentario 1 vistas

Samsung quiere que sus relojes inteligentes dejen de ser simples accesorios de fitness para convertirse en auténticas herramientas médicas. La compañía surcoreana confirmó que está trabajando en una función pionera: la detección temprana de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo (LVSD), una condición cardíaca grave que está presente en aproximadamente la mitad de los casos de insuficiencia cardíaca. Esta enfermedad suele pasar desapercibida hasta etapas avanzadas y puede ser más mortal que ciertos tipos de cáncer. Poder identificarla de forma precoz a través de un smartwatch podría marcar un antes y un después en la prevención cardiovascular.

Para lograrlo, Samsung se ha aliado con Medical AI, una empresa coreana especializada en algoritmos de electrocardiograma basados en inteligencia artificial.
Samsung apuesta por la salud: smartwatch con detección cardíaca y prototipo de EEG
Sus sistemas ya funcionan en más de 100 hospitales en Corea del Sur y procesan cada mes los datos de unos 120.000 pacientes. Ahora, el objetivo es llevar esa capacidad clínica a la muñeca del usuario común, brindando alertas tempranas incluso a personas asintomáticas. Con ello no solo se salvarían vidas, sino que también se reducirían de manera significativa los costos asociados al tratamiento tardío de la insuficiencia cardíaca.

Pero el plan de Samsung va más allá del corazón. En colaboración con la Universidad de Hanyang, presentó un prototipo de dispositivo de electroencefalografía (EEG) que se coloca alrededor de la oreja. Su diseño ergonómico y minimalista, junto con electrodos estratégicamente situados, permite registrar ondas cerebrales de calidad en escenarios cotidianos, algo impensable con los sistemas tradicionales de laboratorio. Las primeras pruebas demostraron que este prototipo puede detectar somnolencia en tiempo real y, además, predecir las preferencias de video de los usuarios con un 92,86% de precisión. Esto abre la puerta a aplicaciones en neuromarketing, entretenimiento y seguridad vial.

Aún no hay fechas de lanzamiento confirmadas, aunque todo indica que la detección de LVSD será la primera en llegar al mercado. De materializarse, los Galaxy Watch podrían convertirse en dispositivos clave para la salud preventiva, cambiando por completo la percepción de lo que un reloj inteligente puede ofrecer. El proyecto de EEG, por su parte, evidencia la ambición más amplia de Samsung: construir un ecosistema de salud digital integral que acompañe a los usuarios en múltiples aspectos de su bienestar.

También te puede interesar

Deja un comentario