Inicio » Sin categorizar » El Galaxy Z Flip 8 podría ser el primer smartphone con chip de 2 nanómetros

El Galaxy Z Flip 8 podría ser el primer smartphone con chip de 2 nanómetros

por ytools
0 comentario 0 vistas

Durante años, Apple ha sido la campeona indiscutible en la carrera por los chips más avanzados del mundo móvil. Cada nuevo iPhone llegaba con el procesador más moderno del mercado, marcando tendencia y dejando atrás a sus rivales. Pero todo apunta a que esa racha podría terminar muy pronto.
El Galaxy Z Flip 8 podría ser el primer smartphone con chip de 2 nanómetros
Samsung está preparando un golpe histórico: lanzar el primer smartphone del mundo con un chip de 2 nanómetros, adelantándose a Apple y al gigante taiwanés TSMC. Si lo logra, sería un cambio de paradigma en la industria tecnológica.

La historia se remonta a 2022, cuando Samsung Foundry pasó por uno de sus peores momentos. La producción del Snapdragon 8 Gen 1 tuvo un rendimiento desastroso: solo el 35% de los chips fabricados eran utilizables. Para Qualcomm, esto significó pérdidas y retrasos, por lo que decidió trasladar la fabricación de sus procesadores premium a TSMC, que ofrecía un rendimiento mucho más alto, alrededor del 70%. Desde entonces, TSMC se consolidó como la opción más confiable, mientras que Samsung quedó a la sombra.

Sin embargo, la compañía surcoreana no se rindió. Invirtió miles de millones de dólares en una nueva tecnología de transistores llamada Gate-All-Around (GAA), que mejora drásticamente la eficiencia energética y el control de corriente en comparación con el diseño FinFET tradicional. En lugar de cubrir solo tres lados del canal, los transistores GAA lo envuelven completamente, lo que reduce las fugas eléctricas y mejora el rendimiento. Esta innovación es la base del proceso de fabricación de 2 nm con el que Samsung busca recuperar su liderazgo.

Según informes recientes, Qualcomm ya ha recibido muestras del nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 fabricado por Samsung con tecnología de 2 nm. Se habla incluso de una versión especial “For Galaxy”, exclusiva para los dispositivos de la marca. Todo apunta a que el Galaxy Z Flip 8 será el primero en estrenar este chip, mientras que la versión estándar del procesador seguirá produciéndose en TSMC con tecnología de 3 nm. Si esto se confirma, Samsung podría arrebatarle a Apple un título que ha ostentado por años: el de ser la primera en adoptar cada nueva generación de procesos de fabricación.

En un principio se esperaba que el Galaxy S26 fuera el encargado de debutar el chip de 2 nm, pero los rumores más recientes indican que el Z Flip 8 tomará la delantera. Por su parte, el Galaxy S26 Ultra continuaría usando el chip fabricado por TSMC. De esta manera, Samsung rompería con la tradición de Apple, que fue pionera en los 7 nm con el A12 Bionic del iPhone XS (2018), en los 5 nm con el A14 Bionic del iPhone 12 (2020) y en los 3 nm con el A17 Pro del iPhone 15 Pro (2023).

El camino no ha sido fácil. Samsung ya sufrió con los bajos rendimientos de su proceso de 3 nm, lo que obligó a usar chips Snapdragon de TSMC en toda la línea Galaxy S25. Sin embargo, esa pausa le permitió mejorar su proceso y estabilizar la producción. Ahora, con un rendimiento de alrededor del 30% en el proceso de 2 nm – una cifra modesta, pero alentadora – , la empresa podría estar más cerca que nunca de lograr una producción masiva viable.

Si Samsung consigue aumentar la eficiencia y estabilizar la producción, podría convertirse en el primer fabricante en poner un chip de 2 nm en manos del público. Y las implicaciones van mucho más allá del marketing. Una Samsung Foundry fuerte significaría un mercado de chips más competitivo y menos dependiente de TSMC, algo especialmente relevante ante las tensiones geopolíticas en torno a Taiwán. Para el mundo tecnológico, la diversificación de la producción es una cuestión estratégica.

Por supuesto, Apple no se quedará atrás. La compañía de Cupertino trabaja junto con TSMC en su propio chip de 2 nm, el A18 Bionic, que probablemente debutará con el iPhone 16 Pro. Pero si el Galaxy Z Flip 8 llega antes al mercado, Samsung podría llevarse la gloria. Incluso si las diferencias de rendimiento son mínimas, el prestigio de haber llegado primero sería inmenso. Tras años de tropezones, Samsung parece lista para volver a liderar la innovación en chips móviles.

La carrera por los 2 nanómetros ya ha comenzado, y por primera vez en mucho tiempo, Apple podría no ser la primera en cruzar la meta.

También te puede interesar

Deja un comentario