Inicio » Sin categorizar » La planta de Samsung en Taylor resurge con la producción de chips de 2 nm en EE. UU.

La planta de Samsung en Taylor resurge con la producción de chips de 2 nm en EE. UU.

por ytools
0 comentario 0 vistas

Samsung vuelve a poner el foco en su planta de Taylor, en Texas, con una fuerte inyección de capital que busca convertirla en la base de su producción de chips de 2 nm en Estados Unidos.
La planta de Samsung en Taylor resurge con la producción de chips de 2 nm en EE. UU.
Tras varios trimestres de bajo rendimiento en su negocio de foundry, la compañía surcoreana acelera ahora su apuesta en territorio estadounidense, en un momento clave de la competencia mundial por los semiconductores más avanzados.

De acuerdo con ETNews, Samsung reanudó las inversiones en Taylor, que incluyen la contratación y despliegue progresivo de personal a partir de septiembre y luego en noviembre. Además, la fábrica ya cuenta con un nuevo director de foundry, lo que confirma la intención de la empresa de dotar a Taylor de mayor autonomía y relevancia dentro de sus operaciones en EE. UU.

El relanzamiento responde al creciente interés de los clientes norteamericanos por nodos más sofisticados y a la estrategia política de impulsar la producción bajo el sello “Made in USA”. Un elemento clave fue el acuerdo con Tesla, que producirá sus chips AI6 basados en el nodo de 2 nm en la planta de Taylor, consolidando su papel central en la cadena de suministro.

No es la primera vez que Samsung intenta conquistar el mercado estadounidense: el plan original contemplaba fabricar chips de 4 nm en Texas, pero nunca llegó a concretarse. Esta vez la meta es más ambiciosa: instalar una línea de 2 nm con capacidad de entre 16.000 y 17.000 obleas de 12 pulgadas al mes antes de fin de año. Sin embargo, la producción en volumen no se espera hasta finales de 2026 o principios de 2027, dependiendo de la estabilidad de los rendimientos del proceso SF2.

El objetivo es atraer a gigantes como NVIDIA, Apple y AMD, aunque la competencia será feroz: Intel y TSMC también están construyendo fábricas en suelo estadounidense con tecnologías similares. Si Samsung logra cumplir sus promesas en Taylor, podría transformar un historial de fracasos en un punto de inflexión que reposicione su imagen dentro del mercado global de foundry.

También te puede interesar

Deja un comentario