Los casos de conectores derretidos en las tarjetas gráficas Radeon RX 9070 XT están empezando a preocupar seriamente a la comunidad gamer. Hace poco más de un mes se reportó el primer incidente con la ASRock RX 9070 XT Taichi OC, y ahora la historia se repite con la Sapphire RX 9070 XT Nitro+, una de las versiones más premium del modelo.
Ambas tarjetas tienen algo en común: usan el famoso conector de 16 pines (12VHPWR), el mismo que ha estado causando dolores de cabeza en el mundo del hardware.
La RX 9070 XT no es una GPU excesivamente hambrienta de energía. En carga máxima ronda entre 300 y 350W, un rango perfectamente manejable para la mayoría de fuentes de poder modernas. Por eso, muchos fabricantes prefirieron mantenerse fieles al clásico sistema de tres conectores de 8 pines, más estable y confiable. Sin embargo, tanto ASRock como Sapphire apostaron por el nuevo estándar de 16 pines – y ambas terminaron con el mismo problema: conectores literalmente derretidos.
El más reciente caso fue compartido en Reddit por el usuario u/e92justin, quien publicó fotos de su Sapphire RX 9070 XT Nitro+ con el conector completamente fundido. Según su testimonio, no estaba usando un cable nativo de 12VHPWR, ya que su fuente no lo incluía. En su lugar, utilizó el adaptador 3×8-pin → 16-pin que venía en la caja
. Este tipo de adaptadores han sido señalados como el punto débil del sistema, ya que una conexión suelta o mal encajada puede provocar resistencia eléctrica, aumento de temperatura y, finalmente, la fusión del plástico.
Lo curioso es que el consumo de energía no era desmesurado. El usuario afirmó que su GPU consumía alrededor de 360W con un límite de potencia aumentado en un 10%, algo totalmente normal. Para ponerlo en contexto, una RTX 5080 tiene un TDP similar, mientras que la RTX 5090 llega hasta los 575W. Sin embargo, es la RX 9070 XT la que sigue dando de qué hablar. Esto sugiere que el problema no está tanto en el consumo, sino en el diseño del conector de 16 pines, que ya fue polémico cuando afectó a las tarjetas NVIDIA de la serie 40.
El conector 12VHPWR fue presentado como el futuro del suministro eléctrico para GPUs, prometiendo más potencia en menos espacio. Pero en la práctica ha resultado ser un diseño delicado y poco tolerante a errores: un ligero ángulo, una presión mal aplicada o incluso polvo en los contactos pueden causar un desequilibrio de carga y generar calor excesivo. Si a eso se suma un adaptador barato o de mala calidad, el riesgo de derretimiento se multiplica.
Los expertos recomiendan a los dueños de una RX 9070 XT con conector de 16 pines que revisen cuidadosamente el cableado, eviten doblar el cable en exceso y aseguren un buen flujo de aire dentro del gabinete. Para quienes planean comprar una, las versiones con tres conectores de 8 pines siguen siendo la opción más segura y confiable – aunque no se vean tan modernas, su rendimiento eléctrico es mucho más estable.
Este tipo de incidentes pone en evidencia un problema más grande: el ritmo acelerado con el que crece la potencia de las GPUs no siempre va acompañado de una evolución igual en los estándares eléctricos. Hasta que los fabricantes mejoren el diseño del 12VHPWR o sus adaptadores, es probable que sigamos viendo más casos como estos, incluso en tarjetas que no deberían tener problemas de consumo como la RX 9070 XT.