¿Alguien sabe qué es un Soulslike en realidad? Esa es la pregunta que se tomó las redes después de los avances de Silent Hill f.
Lo que debería haber sido una celebración por el regreso de una saga mítica se convirtió en un debate encendido: ¿Silent Hill f es un Soulslike o estamos usando esa palabra para todo lo que tenga esquivas?
La nueva entrega introduce mecánicas como ataques pesados y ligeros, esquiva con timing, contraataques y una barra de resistencia. Y aunque eso suena a Souls, muchos fans están que echan humo: “¡Esto no es Dark Souls con niebla!” gritan unos, mientras otros defienden que hay similitudes claras.
Un Silent Hill distinto, ambientado en Japón
Silent Hill f nos lleva al Japón de los años 60, con Hinako como protagonista. Una adolescente atrapada entre traumas personales, presiones sociales y terrores indescriptibles. Konami aclaró que no se trata de una secuela directa, sino de una historia completamente independiente.
El productor Motoi Okamoto explicó que el combate fue rediseñado para atraer a las nuevas generaciones, que disfrutan de experiencias más exigentes. Así que sí, hay acción, pero no necesariamente al nivel Souls. Al menos, no según los veteranos.
No todo lo difícil es Soulslike
Para los fans de verdad de los Souls, hay cosas que definen el género: puntos de control que reinician enemigos, pérdida de “almas” (o equivalente) al morir, combate metódico, exploración de alto riesgo. Y eso, dicen, no está presente en Silent Hill f.
“Meter una esquiva y un jefe difícil no convierte tu juego en Soulslike,” comenta un fan. Otros, en cambio, aceptan que hay inspiración pero no ven por qué eso es algo negativo.
Menos sustos, más combos
Lo que más preocupa es que tanta acción le quite lo esencial a Silent Hill: el terror. Varios jugadores dijeron que los ataques se sienten sin fuerza, como si no impactaran. “Cuando le pegas a un enemigo y no reacciona, se pierde esa sensación de desesperación”, dicen algunos.
También están quienes preferirían algo más parecido a la demo P.T., sin combates pero con miedo puro y tenso. La idea de una protagonista adolescente repartiendo golpes no convence a todo el mundo.
Una comunidad dividida
Hay quienes están emocionados por probar algo diferente y quienes ya retiraron su reserva. Lo que es innegable es que Silent Hill f generó una conversación potente, y en estos tiempos, eso ya es un logro. ¿Será el cambio que necesitaba la saga o el principio de su desvío definitivo? Lo sabremos pronto.
1 comentario
No es que esté mal el combate, pero no era lo que esperaba de un Silent Hill