Inicio » Sin categorizar » Snapdragon 8 Elite 2: pruebas con frecuencias superiores a 5 GHz

Snapdragon 8 Elite 2: pruebas con frecuencias superiores a 5 GHz

por ytools
0 comentario 1 vistas

El próximo Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm promete ser un gran avance en el mercado de procesadores móviles, pero su enfoque genera algunas dudas. Recientemente, el conocido leaker Digital Chat Station (DCS) reveló que Qualcomm está probando su chip insignia con frecuencias cercanas a los 5 GHz.
Snapdragon 8 Elite 2: pruebas con frecuencias superiores a 5 GHz
Aunque se espera que el Snapdragon 8 Elite 2 supere significativamente a su predecesor, aún no está claro si estas frecuencias serán una característica permanente.

Este enfoque contrasta con la estrategia reciente de ARM, que pone el énfasis en la eficiencia. Según DCS, los nuevos procesadores de ARM están diseñados para ofrecer un mayor IPC (Instrucciones por Ciclo) con frecuencias más bajas, lo que permite una mayor eficiencia. Qualcomm, por su parte, parece estar enfocada en lograr un rendimiento máximo, buscando superar los récords de frecuencia.

En un principio, se mencionó que una versión overclockeada del Snapdragon 8 Elite 2 podría alcanzar los 5,3 GHz, pero DCS actualizó su publicación aclarando que estas frecuencias son solo para pruebas y que la frecuencia final dependerá de la eficiencia energética. Aún así, se espera que supere los 4,47 GHz del actual Snapdragon 8 Elite, que hasta ahora ha tenido la mayor frecuencia en un procesador móvil, hasta que los chips M4 del iPad Pro 2024 establecieron un nuevo récord con 4,40 GHz.

Sin embargo, el Snapdragon 8 Elite 2 no se limita solo a frecuencias altas. Contará con núcleos Oryon de segunda generación, que se espera ofrezcan un aumento del 25 % en el rendimiento. Además, la GPU Adreno 840 tendrá 16 MB de caché (frente a los 12 MB de la versión anterior), lo que promete un aumento del 30 % en el rendimiento gráfico.

Los primeros resultados de benchmarks muestran cifras prometedoras: más de 4000 puntos en la prueba de un solo núcleo y más de 11.000 puntos en la prueba multinúcleo. Para ponerlo en perspectiva, el Snapdragon 8 Elite actual obtiene alrededor de 3100 puntos en la prueba de un solo núcleo y 9800 puntos en la prueba multinúcleo. Aunque estos números provienen de benchmarks preliminares y deben tomarse con precaución, sugieren que el Snapdragon 8 Elite 2 podría ser un gran avance.

Es importante destacar que, aunque la frecuencia es un dato atractivo, no es el único factor que determina el rendimiento de un procesador. Otros factores como la eficiencia energética, el manejo térmico y el rendimiento gráfico también juegan un papel crucial. El enfoque de Qualcomm en frecuencias altas podría resultar ser una espada de doble filo, especialmente si se considera el consumo de energía y el calor generado por estas frecuencias extremas.

Curiosamente, mientras Qualcomm está enfocada en aumentar las frecuencias de su chip, competidores como MediaTek y ARM siguen un enfoque diferente. Por ejemplo, el Dimensity 9500 de MediaTek funciona con un núcleo principal a 3,23 GHz, mucho más bajo que los núcleos Cortex-X925 de los Dimensity 9400 y 9400+, que operan a 3,62 GHz y 3,73 GHz, respectivamente. El Exynos 2500 de Samsung tiene su núcleo Cortex-X925 a 3,3 GHz, pero todos los ojos están puestos en el Exynos 2600, que se usará en los próximos Galaxy S26, aunque aún no hay detalles concretos sobre este chip.

El Snapdragon 8 Elite 2 promete ser una verdadera bestia de rendimiento, pero todavía quedan muchas incógnitas. El enfoque de Qualcomm en frecuencias altas podría resultar en un mayor consumo de energía y problemas térmicos. ¿Cómo se desempeñará el Snapdragon 8 Elite 2 frente a las soluciones más eficientes de ARM? El tiempo lo dirá.

Afortunadamente, no tendremos que esperar mucho para descubrirlo. Qualcomm adelantó la fecha de su evento Snapdragon Summit a los días 23-25 de septiembre. Se esperan más detalles oficiales en ese evento.

También te puede interesar

Deja un comentario