Qualcomm ha confirmado oficialmente el nombre de su próximo procesador insignia: Snapdragon 8 Elite 5. A primera vista, parece que la compañía se saltó varias generaciones, ya que el último chip presentado fue el Snapdragon 8 Elite. En realidad, Qualcomm está alineando la denominación con la quinta evolución de la serie Snapdragon 8, que comenzó en 2021 con el Snapdragon 8 Gen 1.
Después vinieron el Gen 2, el Gen 3 y el Elite (que habría sido el Gen 4), hasta llegar al nuevo Elite 5.
El salto en la numeración ha generado todo tipo de teorías. Algunos creen que se evitó el número 4 por su mala fama en la cultura china, donde se asocia con la mala suerte. Otros piensan que la etiqueta “Elite” se reserva para los chips basados en la nueva arquitectura Oryon, marcando distancia con la línea “Gen”. Sea como sea, Qualcomm insiste en que el Elite 5 no es un reinicio radical, sino una evolución de la plataforma ya establecida.
La presentación oficial tendrá lugar el 23 de septiembre durante el Snapdragon Summit en Maui, Hawái. Según la información adelantada, el Snapdragon 8 Elite 5 llegará con núcleos Oryon personalizados: el núcleo principal funcionará a 4,6 GHz y la edición “for Galaxy” o Extreme Edition alcanzará hasta 4,7 GHz. La GPU, por su parte, podría correr a 1,2 GHz y marcar récords en AnTuTu con puntuaciones entre 4,2 y 4,4 millones. Además, el chip será fabricado con el proceso N3p de 3 nm de TSMC, lo que asegura un equilibrio entre potencia y eficiencia energética.
Los primeros teléfonos en estrenar este procesador serán los de la serie Xiaomi 17 (Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max). La marca china sigue así su estrategia de acercarse cada vez más a Apple, no solo en la numeración de modelos, sino también en decisiones de diseño y funciones de software que recuerdan al Dynamic Island. Para algunos usuarios, esto es señal de ambición; para otros, es simple copia.
Los gamers ya están ilusionados con la posibilidad de jugar títulos de consola como Red Dead Redemption 2 en un móvil. Hasta ahora, el Gen 3 se comportaba mejor en emulación que el Elite, pese a tener menos potencia bruta. Con el Elite 5, y siempre que los desarrolladores optimicen el software, podría hacerse realidad el sueño de tener experiencia de consola en el bolsillo.
La única sombra es la confusión creciente en la gama de Qualcomm: Elite, Gen estándar, versiones “for Galaxy”, además de las series 7 y 6. Para el consumidor medio, puede ser un verdadero laberinto. Lo único claro es que el Snapdragon 8 Elite 5 apunta a ser la referencia de rendimiento móvil en la segunda mitad del año.