Inicio » Sin categorizar » Snapdragon 8 Elite Gen 5 sube de precio y amenaza con encarecer los próximos Android de gama alta

Snapdragon 8 Elite Gen 5 sube de precio y amenaza con encarecer los próximos Android de gama alta

por ytools
0 comentario 0 vistas

Snapdragon 8 Elite Gen 5 no es solo otro chip más en la lista de Qualcomm. Es un salto ambicioso hacia el máximo rendimiento móvil, pero también una muestra clara de cuánto cuesta estar a la vanguardia. El nuevo procesador, fabricado con el proceso N3P de 3nm de TSMC, acerca a Qualcomm a Apple en eficiencia y potencia, aunque con un precio que asusta incluso a los fabricantes más grandes.
Snapdragon 8 Elite Gen 5 sube de precio y amenaza con encarecer los próximos Android de gama alta
Según las estimaciones, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 es hasta un 27% más caro que su predecesor, lo que podría provocar una nueva ola de subidas de precios en los próximos smartphones Android.

El Snapdragon 8 Elite del año pasado ya había sido el primer chip Android producido con tecnología de 3 nanómetros. Con la versión Gen 5, Qualcomm mejora el rendimiento y la eficiencia, pero el costo se ha disparado. El analista Abhishek Yadav reveló que los precios por unidad han pasado de unos 220 dólares a un rango de entre 240 y 280 dólares, dependiendo de los acuerdos y del volumen de pedidos. Fabricantes como Samsung podrían conseguir descuentos gracias a sus enormes volúmenes de producción, mientras que las marcas más pequeñas tendrán que pagar el precio completo.

Detrás del escenario, Qualcomm busca equilibrar fuerzas. La compañía está evaluando el proceso GAA de 2nm de Samsung como alternativa, una jugada que le daría mayor poder de negociación frente a TSMC. Si la colaboración prospera, el futuro Snapdragon 8 Elite Gen 6 podría salir más barato de fabricar, aunque los expertos dudan que baje de la barrera de los 300 dólares por chip.

El problema no se limita al presente. TSMC ha incrementado significativamente sus precios: las obleas de 3nm N3E cuestan cerca de 25.000 dólares, mientras que las del proceso N3P, usadas en este Snapdragon, llegan a 27.000 dólares. Y aunque las futuras obleas de 2nm se mantendrán en unos 30.000 dólares, el salto de generación seguirá siendo costoso. Tanto Qualcomm como MediaTek ya pagan un 24% más que antes solo por fabricar sus chips de gama alta.

Para los fabricantes, esto implica decisiones difíciles: o suben los precios de sus smartphones o recortan en otros componentes. Ya hay modelos premium que superan los 1.000 euros, y con este panorama, esa cifra podría convertirse en la norma. Si Qualcomm no logra reducir sus costos, el mercado Android podría dividirse entre dispositivos ultra premium con Snapdragon y opciones más accesibles impulsadas por MediaTek Dimensity o Samsung Exynos.

Lo más curioso es que, pese al encarecimiento, las mejoras de rendimiento probablemente no se sientan tan espectaculares como se espera. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 promete más potencia gráfica, mejor gestión térmica y avances en inteligencia artificial, pero los usuarios promedio quizá no noten una gran diferencia. En resumen, la guerra de los chips continúa, y los consumidores son quienes terminan pagando la factura.

También te puede interesar

Deja un comentario