Inicio » Sin categorizar » Samsung envía a Qualcomm una muestra del Snapdragon 8 Elite Gen 5 fabricada con tecnología de 2nm GAA

Samsung envía a Qualcomm una muestra del Snapdragon 8 Elite Gen 5 fabricada con tecnología de 2nm GAA

por ytools
0 comentario 0 vistas

Samsung parece lista para dar un golpe importante en el mercado de los semiconductores.
Samsung envía a Qualcomm una muestra del Snapdragon 8 Elite Gen 5 fabricada con tecnología de 2nm GAA
Según un nuevo informe, la compañía surcoreana ha enviado a Qualcomm una muestra del Snapdragon 8 Elite Gen 5 fabricada con su avanzado proceso de 2 nanómetros con tecnología Gate-All-Around (GAA). Hasta ahora, la versión oficial de este chip había sido producida por TSMC usando su proceso de 3 nm N3P, pero esta nueva movida sugiere que Samsung busca recuperar terreno y volver a competir de igual a igual con su rival taiwanés.

De acuerdo con el medio New Daily Economy y el conocido filtrador @Jukanlosreve, Samsung solo envió la muestra a Qualcomm después de haber superado sus propias pruebas internas de calidad. Aunque esto no garantiza la aprobación para la producción masiva, representa un paso importante en la dirección correcta. Qualcomm ahora iniciará una fase de evaluación exhaustiva, analizando aspectos como la eficiencia energética, el rendimiento sostenido, la generación de calor, la confiabilidad y la tasa de rendimiento de los chips. Si los resultados son positivos, Samsung podrá pasar a la etapa de producción piloto, algo que ya había realizado con su propio procesador Exynos 2600.

Sin embargo, el camino no será corto. Expertos del sector estiman que este proceso podría tardar entre seis meses y un año antes de llegar a una decisión definitiva. Si Qualcomm no queda satisfecha con la calidad o estabilidad del chip, podría cancelar el acuerdo en cualquier momento. Pero si todo sale bien, Samsung podría volver a convertirse en un proveedor de primer nivel y establecer un modelo de doble suministro junto a TSMC, algo que no se veía desde hace años. Esta situación no solo beneficiaría a Qualcomm, que reduciría su dependencia de un único fabricante, sino que también aumentaría la competencia y, potencialmente, reduciría los costos globales de producción.

El contexto económico también juega un papel importante. Se informa que tanto Qualcomm como MediaTek están pagando alrededor de un 24% más por fabricar sus procesadores más recientes – como el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y el Dimensity 9500 – en las plantas de TSMC. Y con los próximos wafers de 2 nm estimados en unos 30.000 dólares por unidad, los precios podrían dispararse aún más. Si Samsung logra ofrecer un producto de rendimiento similar, pero con menores costos de producción, podría convertirse en una alternativa atractiva para muchas empresas que hoy dependen exclusivamente de TSMC.

No obstante, Samsung sigue enfrentando desafíos técnicos. Las tasas de rendimiento del Exynos 2600 se mantienen alrededor del 50%, cuando el estándar de la industria está en torno al 70%. Los analistas señalan que el problema no es la tecnología GAA en sí, sino la consistencia en los procesos de fabricación y gestión del cronograma. Por eso, la prueba con Qualcomm será un examen clave para demostrar que Samsung puede producir chips de manera estable y eficiente a gran escala.

Un experto del sector lo resumió así: si Qualcomm aprueba el chip de 2 nm, el panorama del mercado podría cambiar radicalmente. TSMC perdería parte de su dominio, y la competencia entre fundiciones se intensificaría. Para los consumidores, eso podría traducirse en dispositivos más potentes, eficientes y, con suerte, más accesibles en el futuro cercano.

Por ahora, todas las miradas están puestas en los laboratorios de Qualcomm. Si los resultados confirman el éxito del proceso de 2 nm de Samsung, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 podría convertirse en el primer chip insignia fabricado tanto por TSMC como por Samsung, marcando un antes y un después en la industria de los semiconductores.

También te puede interesar

Deja un comentario