Inicio » Sin categorizar » Snapdragon X2 Elite Extreme sorprende en pruebas contra Intel y AMD

Snapdragon X2 Elite Extreme sorprende en pruebas contra Intel y AMD

por ytools
1 comentario 1 vistas

La eterna batalla entre x86 y ARM acaba de recibir un giro inesperado: los primeros benchmarks del Snapdragon X2 Elite Extreme muestran que el nuevo procesador de Qualcomm no solo alcanza a Intel y AMD, sino que en varios escenarios logra superarlos con claridad.
Snapdragon X2 Elite Extreme sorprende en pruebas contra Intel y AMD
Los resultados iniciales apuntan a que la plataforma ARM ya no es una alternativa secundaria, sino un competidor de primer nivel en el mercado de portátiles.

En Geekbench 6.5, el Snapdragon X2 Elite Extreme aparece por encima del AMD Ryzen AI 9 HX 370 y del Intel Core Ultra 7 258V, dejando también muy atrás a su predecesor, el Snapdragon X Elite. Aunque algunos puntajes se obtuvieron con Geekbench 6.1, la tendencia es clara: Qualcomm ha elevado la vara de rendimiento y ARM está listo para desafiar directamente a x86.

Los resultados en Cinebench 2024 refuerzan esa idea. El chip viene con 18 núcleos: 12 Prime a 4,4 GHz (capaces de boostear hasta 5,0 GHz según la temperatura) y 6 Performance a 3,6 GHz. Es un diseño híbrido que recuerda a la estrategia de Intel, pero aquí parece mejor balanceado entre eficiencia y potencia bruta.

La familia Snapdragon X2 incluye tres modelos: Elite Extreme (96), Elite (88) y Elite (80). Todos comparten el mismo NPU de 80 TOPS, pero varían en CPU, GPU y caché. En el evento de lanzamiento, Qualcomm solo permitió probar la versión Extreme bajo condiciones controladas. Los periodistas pudieron observar, pero no ejecutar los tests por cuenta propia, lo que deja un margen de escepticismo.

Los portátiles de prueba estaban conectados a la corriente, aunque Qualcomm asegura que el rendimiento es el mismo con batería. Cada equipo incluía 48 GB de RAM DDR5X. El modelo Extreme soporta tanto memoria soldada como módulos intercambiables, con un bus de 192 bits y ancho de banda de 228 GB/s. En cambio, los modelos menores ofrecen un bus de 128 bits y 152 GB/s. La RAM soldada puede ser más rápida, pero muchos usuarios prefieren ranuras para futuras actualizaciones.

En el apartado gráfico, la GPU Adreno X2-90 con hasta 1,85 GHz sorprendió: en 3DMark Steel Nomad Light aventajó en un 80% a la iGPU Intel Arc 140V y a la AMD Radeon 890M. Frente al Snapdragon anterior, el salto es de 2,6 veces. Una mejora de este calibre podría cambiar la percepción de los portátiles ARM y abrir la puerta a gaming y tareas creativas de mayor exigencia.

El NPU también juega un papel clave. Con 80 TOPS, triplica casi la capacidad del Snapdragon X Elite (45 TOPS). Qualcomm afirma que en la práctica la diferencia es aún mayor, dejando atrás las soluciones de Intel en cargas de IA. Con el auge de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, desde edición de video hasta generación de contenido, este nivel de aceleración puede marcar una gran diferencia.

No obstante, siguen existiendo dudas. Muchos esperaban ver comparaciones con el Ryzen AI Max+ 395, que hubiera sido un rival más justo. Y persiste el problema de siempre: la compatibilidad de software en Windows 11 ARM. De poco sirve tener el chip más rápido si las aplicaciones críticas no funcionan como deberían.

Los primeros portátiles con Snapdragon X2 llegarán en primavera de 2026. Para entonces habrá pruebas independientes y seguramente resultados de las versiones más económicas. Si Qualcomm logra combinar potencia, eficiencia energética, precio y ecosistema, el X2 Elite Extreme podría marcar un antes y un después para ARM y poner a Intel y AMD contra las cuerdas.

También te puede interesar

1 comentario

tilt October 12, 2025 - 2:02 am

48GB de RAM soldada? prefiero módulos para ampliar después

Responder

Deja un comentario