Después de más de 25 años de incertidumbre, parece que los fans de Star Trek por fin podrían descubrir qué pasó realmente con el capitán Benjamin Sisko, el enigmático protagonista de Deep Space Nine. El final de la serie dejó uno de los mayores misterios en la historia de la franquicia: Sisko se sacrificó en las Cuevas de Fuego de Bajor para detener a Gul Dukat, y su cuerpo desapareció mientras su espíritu parecía unirse a los Profetas en el Templo Celestial. En una visión final, le promete a su esposa embarazada, Cassidy, que algún día volverá. Esa palabra – “algún día” – quedó flotando en la mente de los seguidores durante más de dos décadas.
Ahora, el nuevo proyecto Star Trek: Starfleet Academy podría ser el encargado de resolver ese misterio. En el primer teaser, se muestra una pantalla titulada “El destino de Benjamin Sisko”, acompañada de la frase: “Enfrentando lo inexplicable.
¿Murió en las Cuevas de Fuego de Bajor? ¿O vive en el Templo Celestial?” Con solo unos segundos de metraje, los fans ya estaban divididos entre la emoción y el miedo a que se rompa la magia del pasado.
La showrunner Noga Landau aseguró que el tema no es una simple referencia nostálgica. En entrevista con ScreenRant, explicó: “Queremos honrar los 60 años de historia de Star Trek de muchas maneras. Robert Picardo regresa como el Doctor de Voyager, y tendremos actores de Discovery. En nuestro set hay una gran pared de héroes, dedicada a quienes definieron lo que significa ser parte de la Flota Estelar y lo que representa su espíritu.”
Landau también soltó una advertencia que encendió las teorías: “¡Presten atención a Benjamin Sisko! Vamos a hacer cosas muy interesantes que no se han hecho en mucho tiempo. Los fans que llevan años esperando, van a tener su recompensa.”
Pero ¿cómo puede ser posible? La trama de Starfleet Academy transcurre en el siglo XXXII, más de 700 años después de los sucesos de Deep Space Nine. En teoría, sería imposible que Sisko regresara como humano. Sin embargo, si de verdad habita entre los Profetas, el tiempo no tiene sentido para él. Podría aparecer en cualquier momento, quizás como una figura mítica o una manifestación espiritual, recordando a las nuevas generaciones quién fue y qué significó.
Entre los fans, las opiniones están divididas. Algunos consideran que revelar su destino destruiría la belleza del final original, que fue un cierre poético sobre la fe y el sacrificio. Otros creen que después de tantos años, Sisko merece una conclusión. Si la serie logra equilibrar la emoción con el respeto, podría convertirse en un homenaje poderoso al alma de la franquicia. Pero si falla, se verá como otro intento de exprimir la nostalgia.
Con estreno previsto para 2026, justo en el 60º aniversario de Star Trek, la nueva serie tiene la oportunidad de reconectar con su pasado y mirar al futuro al mismo tiempo. Tal vez, por fin, los Profetas permitan que Benjamin Sisko regrese del Templo Celestial, aunque sea solo por un momento.
Crédito de imagen: CBS / Getty Images