Inicio » Sin categorizar » Stario: Haven Tower – una torre en el desierto

Stario: Haven Tower – una torre en el desierto

por ytools
0 comentario 0 vistas

Stario: Haven Tower llega para darle un giro inesperado al género de los city-builders. Aquí no se trata de expandirse horizontalmente sobre un mapa gigante, sino de construir hacia arriba, levantando una torre inmensa en medio de un desierto interminable.
Stario: Haven Tower – una torre en el desierto
Esa apuesta por la verticalidad cambia por completo la manera de planear y obliga a los jugadores a pensar de otra forma sobre recursos, estabilidad y logística.

La ambientación es claramente postapocalíptica. Tras pasar generaciones refugiada bajo tierra, la humanidad decide volver a la superficie. Pero lo que encuentra no es un mundo fértil, sino un océano de arena, calor extremo y fenómenos mágicos que desafían toda lógica. En ese entorno hostil surge la primera torre, diseñada para ser refugio y esperanza. Las capas más bajas resultan duras: el agua escasea, los recolectores de rocío apenas funcionan y las tormentas de arena ponen todo a prueba. Planear mal en esta etapa inicial puede significar el colapso temprano de la sociedad que intentas reconstruir.

Uno de los sistemas más llamativos de Haven Tower es la estabilidad de la construcción. Cuanto más lejos del núcleo central coloques un edificio, más vulnerable será a los desastres. Y los desastres no aparecen de repente: un contador avisa con anticipación, pero eso no quita la tensión cuando partes de la torre comienzan a ceder. La buena noticia es que el juego no castiga con crueldad. Si reparas a tiempo, puedes salvar mucho. Ese equilibrio hace que probar y aprender no resulte frustrante, sino parte natural de la experiencia.

La gestión de recursos añade otra capa de complejidad. El agua, por ejemplo, no sube por arte de magia. Si las casas están muy por encima de los recolectores, los habitantes se enfadan y la felicidad cae en picada. Más adelante desbloqueas soluciones creativas: globos aerostáticos, tuberías que transportan materiales y hasta hechizos que mejoran la logística. Cada avance se siente como un logro y amplía las posibilidades de diseño.

Los núcleos del torreón son otra mecánica clave. Cada piso puede tener una especialización: agrícola, industrial o de otro tipo. Esa decisión es irreversible, por lo que obliga a pensar a largo plazo. No existe la opción de “deshacer”, y eso hace que cada partida sea distinta. Este detalle refuerza la rejugabilidad, ya que ninguna torre será idéntica a otra.

Visualmente, Haven Tower es muy atractivo. Las primeras capas evocan al Antiguo Egipto, con tonos arenosos y estructuras monumentales. A medida que subes, aparecen elementos fantásticos y hasta surrealistas. El momento en que una tortuga voladora cruzó el cielo fue inolvidable y refleja bien el tono híbrido del juego: mezcla de supervivencia y fantasía. Además, los pequeños habitantes se mueven de un lado a otro, trabajando y dando vida a la torre. Ese detalle aporta inmersión y refuerza la sensación de estar levantando una ciudad real.

En lo artístico, el juego apuesta más por la coherencia que por la hiperrealidad. Todo encaja visualmente, incluso cuando el jugador construye de forma un poco caótica. Ese estilo cohesionado le da personalidad, algo que a veces falta en otros títulos que presumen de gráficos técnicos pero carecen de identidad.

A pesar de estar en acceso anticipado, Haven Tower ya se siente bastante completo. La economía funciona, las mecánicas principales están bien implementadas y existen varios mapas para experimentar. El escenario estándar es accesible, mientras que los alternativos prometen más dificultad y castigos más severos. Con nuevas funciones anunciadas por los desarrolladores, el futuro luce prometedor.

El gran acierto de Stario: Haven Tower es que no intenta ser un clon de los clásicos. Con su construcción vertical, su mundo desértico y sus toques mágicos, logra un aire fresco dentro del género. No es simplemente un SimCity con arena: es un proyecto con carácter propio y una propuesta creativa que ya resulta entretenida en su estado actual. Sumado a su precio accesible, se convierte en una opción interesante para los amantes de la estrategia.

Si estás cansado de city-builders que repiten siempre la misma fórmula, Haven Tower puede ser el cambio que buscas. Exige planificación, premia la creatividad y ofrece un estilo artístico llamativo. Una torre en el desierto que redefine lo que puede ser un juego de construcción.

También te puede interesar

Deja un comentario