El servicio de internet Starlink de SpaceX ha sido vinculado a un uso sorprendente y controvertido: el narcotráfico. Un informe reciente de AFP reveló que las autoridades colombianas confiscaron una embarcación semi-submarina equipada con una antena Starlink.
Este barco, normalmente utilizado para el contrabando de drogas, fue encontrado sin carga, lo que sugiere que los narcotraficantes lo estaban probando antes de cargarlo con productos ilícitos.
La capacidad de Starlink para ofrecer cobertura casi global mediante sus satélites en órbita baja ha hecho que el servicio sea popular en industrias que necesitan una conexión constante, como las compañías de cruceros y las aerolíneas comerciales. Sin embargo, la disponibilidad mundial de este servicio también ha atraído la atención de organizaciones criminales. Los barcos semi-submarinos autónomos, que se están utilizando cada vez más en el tráfico de drogas, requieren una conexión a internet estable para ser piloteados a distancia, y Starlink ofrece justo eso con su baja latencia y alta velocidad.
El barco en cuestión, capaz de transportar hasta 1.5 toneladas de drogas, fue uno de varios barcos confiscados por la Armada Colombiana en 2025. Aunque el barco no tenía drogas a bordo, su antena Starlink sugiere que los narcotraficantes probablemente estaban probando el funcionamiento del barco. La calidad de las imágenes es baja, pero parece que la antena instalada es un modelo profesional.
Starlink también ofrece una opción de roaming, que permite a los usuarios mantener su conexión a internet mientras están en movimiento. Sin embargo, los términos de servicio de Starlink prohíben el uso del servicio para actividades ilegales. Starlink advierte que puede suspender o cancelar el acceso al servicio si el usuario está involucrado en actividades fraudulentas o ilegales.
Mientras las autoridades continúan descubriendo nuevos métodos de tráfico de drogas, el creciente uso de tecnologías avanzadas como Starlink muestra cómo las organizaciones criminales se están adaptando a las innovaciones tecnológicas. Aunque estos métodos puedan parecer inusuales, destacan una tendencia creciente a utilizar herramientas de vanguardia para fines ilícitos.