Inicio » Sin categorizar » Supermicro (SMCI) en rojo tras emisión de deuda y venta masiva de su CFO

Supermicro (SMCI) en rojo tras emisión de deuda y venta masiva de su CFO

por ytools
0 comentario 0 vistas

Supermicro (SMCI), uno de los grandes en el mercado de servidores para inteligencia artificial, acaba de lanzar una jugada financiera que no ha pasado desapercibida.
Supermicro (SMCI) en rojo tras emisión de deuda y venta masiva de su CFO
La empresa emitirá bonos convertibles por 2.000 millones de dólares con vencimiento en 2030. Estos bonos podrán convertirse en acciones con una prima de entre el 32,5 % y el 37,5 % sobre el precio actual, lo que supone un precio de conversión estimado entre 55 y 57,50 dólares, partiendo del valor actual de 41,80 USD.

Si los primeros compradores ejercen su opción adicional, el total podría subir a 2.300 millones de dólares. Para mitigar el impacto de la posible dilución, Supermicro destinará 200 millones a la compra de opciones call con tope (‘capped calls’), un mecanismo pensado para proteger el valor de las acciones existentes.

Pero el mercado no lo tomó bien: las acciones cayeron un 7 % tras el anuncio. La preocupación aumentó aún más cuando se supo que David Weigand, CFO de la empresa, vendió 67.000 acciones (el 43 % de su participación) a un promedio de 44,02 dólares. Ese tipo de ventas internas suele ser una señal de que los directivos creen que el precio ya tocó techo.

En paralelo, la compañía firmó un acuerdo de colaboración a largo plazo con DataVolt, un proveedor de centros de datos en Arabia Saudita. Según Goldman Sachs, este acuerdo podría representar hasta 5.000 millones de dólares en ingresos anuales, con unos 200 millones en EBIT por año durante cinco años, suponiendo un margen del 5 %.

En resumen, Supermicro intenta jugar a dos bandas: protegerse frente a la dilución mientras apuesta por expandirse globalmente. ¿Será suficiente para calmar a los inversores? Por ahora, las dudas pesan más que la visión.

También te puede interesar

Deja un comentario