Inicio » Sin categorizar » Switch Pro modificada sorprende al rivalizar con la Switch 2 en retrocompatibilidad

Switch Pro modificada sorprende al rivalizar con la Switch 2 en retrocompatibilidad

por ytools
0 comentario 0 vistas

La Nintendo Switch 2 ya dejó claro que es mucho más potente que la primera generación, pero un reciente video viral demostró que la consola original todavía tenía bastante margen oculto de rendimiento. El creador de contenido naga comparó la nueva Switch 2 con una Nintendo Switch OLED modificada al extremo, conocida entre los fans como la “Switch Pro no oficial”.
Switch Pro modificada sorprende al rivalizar con la Switch 2 en retrocompatibilidad
Los resultados son sorprendentes y ponen en evidencia cuánto limitó Nintendo a su primera consola híbrida.

La Switch modificada lleva un hardware muy distinto al modelo estándar: CPU a 1707 MHz, GPU a 1724 MHz, 8 GB de RAM (el doble que la versión normal), una batería de 8600 mAh y un sistema de refrigeración mejorado para evitar daños. Con estas mejoras, la consola se comporta de forma impresionante, alcanzando en algunos títulos un rendimiento que compite directamente con la Switch 2.

En tiempos de carga la Switch 2 gana con claridad, sobre todo en juegos como The Witcher 3 o Zelda: Tears of the Kingdom. Sin embargo, en Hogwarts Legacy la diferencia es mínima. En modo portátil, los resultados sorprenden aún más: en GRID Autosport, ambas consolas rinden casi igual, con la Switch 2 solo un poco más estable gracias a su CPU más potente. Incluso en modo dock la consola modificada brilla: Zelda: Breath of the Wild se acerca a los 60 FPS de manera constante, aunque con menor resolución que en la Switch 2.

La mayor sorpresa aparece en juegos retrocompatibles sin parches. Pokémon Legends: Arceus corre bloqueado a 30 FPS en Switch 2, pero en la Switch OLED modificada alcanza 60 FPS sin problema. Metroid Prime Remastered llega a 1440p con 60 FPS estables, y Crash Bandicoot N. Sane Trilogy también se mantiene a 60 FPS, mientras que la Switch 2 queda limitada a 30 FPS en la versión sin actualizar. Esto confirma que el cuello de botella de la consola original no fue tanto el chip, sino las restricciones de memoria y las decisiones de diseño.

Por supuesto, muchos consideran que la comparación no es del todo justa. Una consola hackeada contra un modelo oficial recién lanzado no parte en igualdad de condiciones. Aun así, el experimento deja claro que Nintendo pudo haber lanzado una Switch Pro real y alargar el ciclo de vida de la primera generación. En su lugar, optó por mantener bajos los costos y dar el salto directamente a una nueva arquitectura.

Ahí es donde la Switch 2 marca la diferencia: títulos exigentes como Cyberpunk 2077, Star Wars Outlaws y el próximo Resident Evil Requiem funcionan sorprendentemente bien, superando expectativas incluso entre los desarrolladores. El nuevo juego de Capcom ya es visto como un punto de referencia para los híbridos, lo que confirma que hacía falta un hardware totalmente nuevo para alcanzar ese nivel.

En conclusión, la Switch original con modificaciones demuestra que tenía mucho más que ofrecer, pero la Switch 2 es la que realmente abre la puerta a los grandes juegos actuales. Una muestra clara de lo que pudo ser… y de lo que ahora es.

También te puede interesar

Deja un comentario