TSMC está considerando devolver los 6,6 mil millones de dólares del CHIPS Act después de rechazar la propuesta del gobierno de EE. UU. de tomar participación en la empresa. ¿Qué …
Semiconductores
-
-
El gobierno de EE.UU. podría quedarse con 10 % de Intel convirtiendo subsidios en acciones. BofA advierte sobre dilución y tensiones con China, mientras SoftBank apuesta 2 mil millones. ¿Salvavidas …
-
Samsung podría invertir en Intel en plena presión política de EE.UU. SoftBank ya puso 2.000 millones, Amkor también está en el radar, y mientras tanto Samsung cerró un contrato de …
-
SoftBank mete 2.000 millones en Intel a 23 USD por acción, apostando al regreso de los chips en EE.UU. Las acciones suben 20% en una semana, pero muchos creen que …
-
Procesadores
Trump estudia imponer un arancel del 300% a semiconductores por seguridad nacional
por ytoolsTrump considera imponer aranceles de hasta 300% a chips importados, apelando a la seguridad nacional y a la necesidad de traer la producción de semiconductores a EE.UU. Grandes como TSMC …
-
Fuga de la Tecnología de Chips de 2 nm de TSMC: Explicación de los Insiders
-
Procesadores
Trump anuncia inversión de 300 mil millones de dólares de TSMC en EE. UU. para fábricas de semiconductores
por ytoolsTrump anuncia que TSMC invertirá 300 mil millones de dólares en EE. UU. para fábricas de chips
-
Procesadores
MediaTek alcanza 3 mil millones de dólares en ingresos en el T2 2025, impulsado por el Dimensity 9400 y el próximo SoC de 2 nm
por ytoolsMediaTek alcanza los 3 mil millones de dólares en ingresos en el T2 2025, impulsado por las ventas del Dimensity 9400 y el tape-out del SoC de 2 nm
-
Procesadores
El CEO de Intel admite las dificultades de la compañía y el largo camino hacia su recuperación
por ytoolsEl CEO de Intel, Lip-Bu Tan, admite que la compañía se ha quedado atrás y enfrentará un largo camino para su recuperación
-
Procesadores
TSMC: Aumento de precios en los chips debido a la alta demanda y el fortalecimiento del dólar taiwanés
por ytoolsTSMC: Se espera un aumento en los precios de los chips debido a la alta demanda y la fortaleza del dólar taiwanés