El mercado de la tecnología para niños no deja de crecer y cada vez resulta más difícil para los padres decidir qué dispositivo elegir. La preocupación es clara: mantener a los pequeños conectados y seguros, sin convertir los aparatos en simples fuentes de distracción.
Con esa idea, TCL presenta dos nuevos productos diseñados específicamente para distintas etapas de la infancia: el reloj inteligente Movetime MT48 para los más pequeños y el smartphone Nxtpaper 5G Junior para los que ya dan sus primeros pasos hacia la autonomía digital. Ambos dispositivos buscan combinar seguridad, control parental y usabilidad real.
Movetime MT48: un reloj pensado para la tranquilidad de los padres
El primer dispositivo conectado de un niño suele ser un smartwatch, y TCL ha querido dar un paso adelante en este segmento. El Movetime MT48 destaca por incluir GPS de doble frecuencia (L1+L5), una tecnología que normalmente vemos en relojes premium para adultos. Esto permite localizar con mucha mayor precisión, incluso en zonas urbanas donde la señal suele ser poco fiable. Para los padres, supone un plus de confianza y menos estrés al saber que la ubicación de su hijo es más exacta.
El reloj no se limita al GPS: también permite llamadas en 4G, cuenta con un botón SOS para emergencias y una resistencia IP68 contra agua y polvo. Frente a alternativas como el Fitbit Ace LTE de Google, que se centra en juegos de actividad y requiere suscripción, el MT48 resulta más directo: ofrece seguridad sin costes adicionales. Es una propuesta clara para familias que valoran la fiabilidad y un precio accesible.
El lanzamiento está previsto para finales de octubre en Alemania, Reino Unido, España, Italia y Francia, con un precio de 150 € (unos 175 dólares). Una cifra ajustada si consideramos que el enfoque principal es la seguridad y la tranquilidad de los padres.
Nxtpaper 5G Junior: el primer móvil con pantalla que cuida la vista
Cuando los niños crecen, cambian también las prioridades. Ya no basta con saber dónde están, sino que surge la preocupación por el tiempo frente a la pantalla y la salud visual. Ahí entra en juego el TCL Nxtpaper 5G Junior, cuyo mayor atractivo es su pantalla Nxtpaper de 6,67 pulgadas. Con acabado mate y sensación similar al papel, reduce reflejos y filtra la luz azul nociva. Ideal para leer, estudiar o jugar sin fatigar tanto los ojos.
Pero no se trata de un móvil “simplificado” para niños. Bajo el capó, encontramos un procesador MediaTek Dimensity 6300 acompañado de 8 GB de RAM (ampliables virtualmente en 10 GB más) y 256 GB de almacenamiento interno, con soporte para microSD de hasta 2 TB. Una batería de 5200 mAh garantiza autonomía suficiente para todo el día escolar. Además, integra cámara principal de 50 MP, conectividad 5G, NFC para pagos y hasta entrada de auriculares de 3,5 mm, algo cada vez más raro en móviles modernos.
Por supuesto, incluye controles parentales para restringir apps, gestionar horarios de uso y supervisar la actividad digital. Su precio será de 249 € (aprox. 290 dólares) y llegará a Europa en octubre de 2025, convirtiéndose en una opción intermedia entre móviles infantiles básicos y smartphones de gama alta.
TCL apuesta por la confianza y la practicidad
Con estos dos lanzamientos, TCL traza un recorrido claro: primero un reloj de seguridad para los pequeños, después un móvil completo para los mayores. La estrategia se diferencia de otras marcas que apuestan por modelos de suscripción o ecosistemas cerrados. En lugar de eso, TCL prioriza precios razonables, hardware sólido y funciones alineadas con las verdaderas preocupaciones de los padres.
En un sector saturado de propuestas, la Movetime MT48 y el Nxtpaper 5G Junior destacan por su coherencia y por ofrecer respuestas reales a las dudas de las familias. Porque al final, lo que más valoran los padres es poder confiar en que sus hijos estarán conectados de forma segura y saludable.