Inicio » Sin categorizar » TCL Nxtpaper 60 Ultra: comodidad visual y rendimiento de alta gama

TCL Nxtpaper 60 Ultra: comodidad visual y rendimiento de alta gama

por ytools
0 comentario 0 vistas

La fatiga ocular se ha vuelto parte de la vida diaria: pasamos horas frente al móvil y los ojos terminan ardiendo, secos o con dolor de cabeza. Los fabricantes han intentado combatir este problema con diferentes fórmulas. Algunos apostaron por pantallas de tinta electrónica, como los modelos de Hisense. Son perfectas para leer, pero demasiado limitadas en la práctica: refresco lento, colores apagados y una experiencia pobre para videos, apps o juegos. En resumen, alivian la vista, pero sacrifican casi todo lo demás.

TCL decidió seguir otro camino.
TCL Nxtpaper 60 Ultra: comodidad visual y rendimiento de alta gama
Desde hace años trabaja en su tecnología Nxtpaper, pensada para unir lo mejor de dos mundos: la comodidad de leer en papel y el rendimiento de un smartphone moderno. En el marco de la feria IFA 2025, la compañía presentó el TCL Nxtpaper 60 Ultra, un teléfono que promete cuidar la salud visual sin dejar de lado potencia y versatilidad.

El centro de atención es la pantalla Nxtpaper 4.0 de 7,2 pulgadas. No solo destaca por su tamaño, sino por cómo maneja la luz: reduce reflejos, elimina parpadeos y simula la calidez de la luz natural. Por la noche ajusta automáticamente la temperatura de color para adaptarse al ritmo circadiano, ayudando a no alterar el sueño. Se trata de un enfoque claramente pensado en el bienestar del usuario, más allá de la típica carrera por el brillo y los píxeles.

A diferencia de los e-ink, aquí tenemos un panel a todo color con tasa de refresco de hasta 120 Hz. TCL asegura además que la pantalla cuenta con certificaciones que avalan sus beneficios para la vista. Si en el uso real cumple lo prometido, el Nxtpaper 60 Ultra podría ser un antes y un después en la forma de diseñar pantallas de móvil.

El hardware también está a la altura. El modelo básico cuesta 499 € (unos 582 USD) con 256 GB de almacenamiento, y el de 512 GB sube a 549 € (aprox. 640 USD). En el interior encontramos un procesador MediaTek Dimensity 7400 junto a hasta 24 GB de RAM. El apartado fotográfico sorprende: cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, teleobjetivo periscópico de 50 MP con zoom 3x – una rareza fuera de los flagships – y un gran angular de 8 MP. La cámara frontal de 32 MP graba en 2K a 30 fps, ideal para selfies y videollamadas nítidas.

El móvil también se orienta a la productividad: soporte para stylus con accesorios como MagFlip y T-Pen Magic, además de funciones de inteligencia artificial para resumir notas o traducir en tiempo real. Así, no se queda solo en entretenimiento, sino que también resulta útil para estudiantes y profesionales.

La batería es de 5.200 mAh con carga rápida de 33W, completando la carga en alrededor de 90 minutos. El sistema operativo es Android 15 y el diseño incluye resistencia IP68 contra agua y polvo. Estará disponible en dos colores: Lunar White y Nebula Black. En exteriores alcanza hasta 850 nits de brillo, suficiente para usarlo cómodamente bajo el sol.

Su lanzamiento se confirma para Europa, América Latina y Asia-Pacífico. Además, TCL aprovechó el evento para anunciar el Nxtpaper 5G Junior, con un precio de 249 € (unos 290 USD). Este modelo está pensado para niños y adolescentes, con controles parentales integrados y la misma tecnología de pantalla protectora para los ojos. De esta manera, la marca refuerza su lema “Technology for Good”: innovación pensada en el bienestar de las personas.

En un mercado obsesionado con la resolución y el brillo, TCL plantea otra pregunta: ¿cómo diseñar pantallas que no dañen la salud? El Nxtpaper 60 Ultra podría ser la respuesta. Si cumple lo que promete, no será solo otro smartphone, sino el dispositivo que marque un nuevo estándar en cómo miramos y usamos nuestras pantallas.

También te puede interesar

Deja un comentario