Inicio » Sin categorizar » Tesla muestra Cyber SUV y dudas crecen sobre Optimus

Tesla muestra Cyber SUV y dudas crecen sobre Optimus

por ytools
0 comentario 0 vistas

Tesla volvió a dar de qué hablar durante el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos. La compañía de Elon Musk presentó la cuarta parte de su estrategia global – el Master Plan Part 4 – con anuncios que combinan visión futurista y provocación.
Tesla muestra Cyber SUV y dudas crecen sobre Optimus
En el video promocional titulado “Sustainable Abundance” se pudieron ver dos grandes protagonistas: un posible Cyber SUV y el tan discutido robot humanoide Optimus.

La aparición del Cyber SUV fue breve y casi escondida: unas miniaturas que bastaron para encender especulaciones. Tesla no ha confirmado si este vehículo se fabricará en serie, pero incluirlo en su material oficial sugiere que al menos está explorando esa ruta. No sería la primera vez que la marca juega con las expectativas: hace pocos meses se hablaba de un hatchback de menos de 30 mil dólares, y al final lanzó en China una versión de seis plazas del Model Y L. El suspense y los giros inesperados se han convertido en parte del ADN de Tesla.

El verdadero foco estuvo en Optimus. Según Tesla, este robot no es solo un experimento, sino una herramienta diseñada para transformar el concepto de trabajo. La idea es que Optimus asuma labores repetitivas o peligrosas, liberando tiempo para que las personas se dediquen a actividades más creativas o personales. “Optimus redefine la disponibilidad y la percepción del trabajo”, afirmó la compañía. El plan oficial apunta a 2026, pero los mercados son más escépticos: en la plataforma Kalshi apenas se otorga un 40% de probabilidad a que el robot llegue antes de 2027.

La incertidumbre crece porque Tesla redujo el alcance de su proyecto de supercomputadora Dojo y ahora depende en gran medida de los chips de NVIDIA para entrenar el sistema de conducción autónoma FSD. Optimus debería funcionar con los futuros chips AI5 de Tesla, mientras que Samsung será el encargado de proveer los paneles OLED que darán “rostro” al robot. Esos displays no serán decorativos: servirán como interfaz principal para expresar emociones, gestos y estados básicos.

Las reacciones no se hicieron esperar. Algunos ven en Optimus un salto revolucionario que podría redefinir industrias enteras; otros advierten sobre expectativas infladas y riesgos éticos. No falta quien lo compare con el filme Yo, Robot, imaginando un ejército de máquinas conectadas a una misma inteligencia artificial. Entre tanto, muchos inversores insisten en que Tesla debería concentrarse en perfeccionar el FSD antes de embarcarse en nuevas aventuras.

Lo cierto es que Tesla volvió a lograrlo: captar la atención global con promesas, misterios y un relato que oscila entre la ciencia ficción y la realidad. Si el Cyber SUV llegará algún día a las calles y si Optimus se materializará antes de 2027, todavía es un enigma. Lo que nadie duda es de la capacidad de Tesla para mantenernos atentos a cada movimiento.

También te puede interesar

Deja un comentario