Tesla por fin ha lanzado su esperado servicio de robotaxis en Austin, Texas, aunque de forma limitada y con personal humano a bordo.
Aun así, marca un paso real y simbólico hacia la conducción autónoma en condiciones reales.
El servicio comenzó con una flota de entre 10 y 20 vehículos que circulan en zonas geográficas específicas dentro de Austin. Los usuarios pueden solicitar viajes a través de una app exclusiva, y los coches operan entre las 6:00 a.m. y la medianoche. Cada unidad lleva un asistente humano de Tesla en el asiento delantero, que puede actuar en caso de emergencia con comandos de “parar” o “detenerse”.
Además, Tesla cuenta con un equipo de teleoperadores que monitorean los vehículos de forma remota y pueden tomar el control si algo falla. Esta estrategia le permite a la empresa esquivar una nueva ley en Texas que, desde el 1 de septiembre, solo permitirá vehículos con autonomía de nivel 4. El sistema de Tesla sigue estando en nivel 2.
Por otro lado, Waymo, la filial de Alphabet, lleva la delantera. Ya opera con autonomía de nivel 4 en ciudades como Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Austin. Sus vehículos, principalmente Jaguar I-Pace equipados con LiDAR, radares y cámaras 360°, representan el enfoque más tradicional. Según Wells Fargo, Waymo podría alcanzar hasta un 10% del mercado de viajes compartidos en EE.UU. para 2030.
Waymo también planea migrar a una nueva generación de robotaxis basados en el Zeekr, un miniván con 13 cámaras, 4 sensores LiDAR y 6 radares. En cambio, Tesla apuesta por una solución basada solo en cámaras y redes neuronales que, según Elon Musk, pueden detectar hasta fotones individuales. Esta tecnología, reforzada por el chip AI5 que llegará a finales de 2025, promete mejorar aún más sus capacidades en condiciones difíciles como niebla o luz directa del sol.
Para 2026, Tesla planea lanzar el Cybercab, un vehículo diseñado exclusivamente para transporte por app. Según el analista Dan Ives, este mercado podría representar una oportunidad de un billón de dólares. Además, Musk anunció que el 28 de junio, los primeros Teslas conducirán desde la fábrica hasta las casas de sus dueños sin intervención humana.
No es todavía el futuro completamente autónomo que muchos soñaban, pero el robotaxi de Tesla ya está en la calle. Poco a poco, la visión se vuelve realidad.
1 comentario
Por fin Tesla hace algo más que prometer. ¡Ahora a ver si funciona bien!