Inicio » Sin categorizar » TikTok conquista Europa: 200 millones de usuarios y debates sobre su futuro en EE.UU.

TikTok conquista Europa: 200 millones de usuarios y debates sobre su futuro en EE.UU.

por ytools
0 comentario 0 vistas

TikTok ya no es solo una moda pasajera en Europa: se ha convertido en parte de la rutina digital de millones de personas. Según un informe reciente, la aplicación ya cuenta con 200 millones de usuarios activos al mes en la Unión Europea.
TikTok conquista Europa: 200 millones de usuarios y debates sobre su futuro en EE.UU.
Esto significa que uno de cada tres habitantes del bloque abre la app para deslizar entre videos cortos: consejos de uñas, chistes sobre muñecos Labubu, coreografías virales y adolescentes imitando a figuras de reality shows.

El salto es considerable si miramos el año pasado. En 2024, la cifra rondaba los 175 millones de usuarios mensuales en Europa. En tan solo doce meses, la plataforma sumó 25 millones más, consolidando su papel como la red social de mayor crecimiento. A nivel global, TikTok ya superó la marca de los mil millones de usuarios activos mensuales, lo que lo coloca entre los gigantes indiscutibles de la industria digital.

En Estados Unidos, la historia es diferente. Aunque se calcula que hay unos 170 millones de usuarios, el futuro de la app es incierto. Los debates políticos sobre seguridad nacional la han puesto en la mira. El expresidente Donald Trump ha extendido plazos, pero la condición es clara: si ByteDance, la empresa matriz con sede en China, no vende TikTok a un comprador aprobado en EE.UU., la aplicación podría ser prohibida.

La presión se explica por el temor de que el gobierno chino pueda usar TikTok para influir en la política estadounidense o acceder a datos sensibles. Legisladores y agencias de inteligencia refuerzan esa alarma, mientras que TikTok insiste en que opera de forma independiente y que una venta forzada podría incluso poner en mayor riesgo la seguridad de los datos de los usuarios en Estados Unidos.

La discusión ha polarizado al país. Sus defensores resaltan el papel de TikTok como motor de creatividad, escaparate para pequeños negocios y plataforma que ha impulsado carreras musicales, artísticas y emprendedoras. Sus detractores, en cambio, señalan su diseño adictivo, los riesgos para la salud mental de los jóvenes y la falta de control sobre la calidad del contenido.

Sea cual sea el desenlace, las consecuencias serán globales. Si TikTok sigue funcionando como hasta ahora, reforzará su dominio en el entretenimiento digital y la publicidad. Pero si se concreta un veto en EE.UU. o una venta obligada, el impacto se sentirá entre millones de usuarios, influencers, marcas y en toda la discusión mundial sobre la regulación de las redes sociales. Mientras tanto, en Europa, la plataforma sigue creciendo sin freno.

Al margen de esta batalla, la nostalgia tecnológica también tiene su espacio. Este año saldrá a la venta el libro ilustrado “Teléfonos Icónicos”, una obra que repasa los móviles más memorables de las últimas dos décadas. Desde diseños extravagantes hasta modelos que marcaron hitos, el libro promete ser un tesoro para coleccionistas y para quienes sienten cariño por su primer teléfono. Una invitación a revivir la evolución que nos llevó hasta los smartphones actuales.

También te puede interesar

Deja un comentario