Inicio » Sin categorizar » Ting ofrece mapa gratuito de apagones en tiempo real en EE.UU.

Ting ofrece mapa gratuito de apagones en tiempo real en EE.UU.

por ytools
0 comentario 1 vistas

Los apagones eléctricos se han vuelto parte del día a día: a veces son cortes breves durante una tormenta, otras veces son fallas prolongadas que dejan a barrios enteros sin servicio por horas. Hasta ahora, la mayoría de la gente dependía de mapas poco confiables de las compañías eléctricas o de comentarios en redes sociales. Eso cambió con la nueva función de la aplicación Ting, de Whisker Labs, que ahora permite consultar gratuitamente y en tiempo real dónde se ha ido la luz en cualquier parte de Estados Unidos.

De enchufe inteligente a mapa nacional de cortes

Whisker Labs se hizo conocida por Ting, un enchufe inteligente diseñado para detectar chispas diminutas y problemas de cableado antes de que se convirtieran en incendios.
Ting ofrece mapa gratuito de apagones en tiempo real en EE.UU.
Con el tiempo, el dispositivo también empezó a avisar a los usuarios cuando se cortaba la electricidad. La demanda fue tal, que la empresa decidió dar un paso más: abrir el servicio de alertas a cualquier persona, incluso a quienes no tienen el dispositivo físico.

Hoy en día más de 1,1 millones de hogares en EE.UU. están conectados con Ting, creando una red inmensa que recopila datos directos desde las casas. Esa información alimenta el mapa en la aplicación, ofreciendo detalles mucho más rápidos y precisos que los reportes de las compañías eléctricas. Y lo mejor: no hace falta instalar nada. Basta con descargar la app en iOS o Android, escribir la dirección deseada y comprobar si hay luz o cuándo vuelve.

Por qué es más útil de lo que parece

Un corte de electricidad ya no es una simple molestia. Con el aumento de fenómenos climáticos extremos, olas de calor e infraestructura eléctrica bajo presión, los apagones se han vuelto más frecuentes. Esto significa comida echada a perder, interrupción del trabajo remoto e incluso riesgos para quienes dependen de equipos médicos. Y las compañías eléctricas no siempre informan a tiempo. Ahí es donde Ting marca la diferencia: con datos en vivo, casa por casa.

Imagínate estar en la oficina o de viaje y no saber qué pasa en tu barrio tras una tormenta. En lugar de llamar a un vecino o esperar a que la compañía avise, abres Ting, pones tu dirección y sabes al instante la situación. Además, la app te notifica cuando la energía regresa. Un detalle pequeño, pero que puede dar mucha tranquilidad y evitar pérdidas.

Lo que distingue a Ting de otros servicios

La mayoría de los mapas de apagones se basan en información de las compañías, que suele llegar con retraso o demasiado general. Ting, en cambio, toma los datos directamente de hogares que ya cuentan con su sensor. Eso significa que las alertas son más rápidas, específicas y útiles a nivel de calle. Para el usuario común, es la diferencia entre estar a ciegas o tener información confiable en un momento crítico.

Para Whisker Labs también es una jugada inteligente: dejan de ser solo fabricantes de un gadget y se posicionan como una fuente de información pública de valor. En septiembre de 2025, el CEO y cofundador Bob Marshall destacó que Ting es la primera app en ofrecer alertas de apagones en tiempo real para cualquier hogar en EE.UU., gratis.

Una función que se sentía pendiente

Si pensamos en lo esencial que es la electricidad – desde conservar alimentos hasta mantener cargado el celular – sorprende que no existiera antes una herramienta así. Durante años, la gente tenía que adivinar si la falla era solo de su casa o de todo el vecindario. Con Ting, esa incertidumbre se termina.

Y lo más destacable: no está limitada a quienes compraron el dispositivo ni escondida tras un muro de pago. Es gratis y abierta para cualquiera. En zonas propensas a tormentas o huracanes, esta app puede convertirse en un recurso indispensable. Más que una estrategia de marketing, es un servicio que ya se siente necesario. Una vez que lo pruebas, cuesta imaginar el próximo apagón sin abrir Ting para informarte.

Deja un comentario