Inicio » Sin categorizar » Touchpad del portátil no funciona: paso a paso para solucionarlo

Touchpad del portátil no funciona: paso a paso para solucionarlo

por ytools
1 comentario 2 vistas

Touchpad del portátil no funciona: paso a paso para solucionarlo

Por qué el touchpad del portátil deja de funcionar y cómo solucionarlo

Pocos fallos resultan tan molestos como cuando el touchpad de un portátil deja de responder. Sin un ratón externo, la experiencia de uso se complica y parece que el equipo queda inutilizado. La buena noticia es que en la mayoría de los casos no se trata de una avería grave: muchas veces basta con revisar configuraciones, actualizar controladores o limpiar la superficie. Solo en situaciones más raras se debe a un daño físico. En esta guía encontrarás todas las soluciones, desde los pasos más básicos hasta cuándo conviene acudir a un servicio técnico.

Usaremos como ejemplo un Dell Inspiron 3525 con Windows 10 Lite, pero los pasos son muy similares en Windows 11. Para MacBook, el enfoque es parecido aunque los menús tengan otros nombres.

Paso 1: Revisa lo más simple

Empieza reiniciando el portátil. Muchas fallas temporales se resuelven con un simple reinicio. Si no funciona, limpia el touchpad: un algodón ligeramente humedecido con alcohol isopropílico elimina grasa y polvo que interfieren con el sensor.

Paso 2: Verifica si el touchpad está habilitado

Accede a Configuración → Dispositivos → Panel táctil desde el menú Inicio. Si no tienes ratón, presiona Win + I. Luego activa el control del cursor con el teclado numérico presionando Shift + Alt + Bloq Num. Escucharás un sonido confirmando la activación: el número 5 actúa como clic izquierdo y las demás teclas numéricas mueven el cursor. Para desactivar este modo, repite la combinación.

En la configuración puede aparecer la opción “Desactivar el panel táctil cuando haya un mouse conectado”. Si está marcada, desmárcala para usar ambos.

Comprobar en el Administrador de dispositivos

Busca “administrador” en el menú Inicio y abre el Administrador de dispositivos. Expande la categoría “Ratones y otros dispositivos señaladores”. Si tu touchpad aparece y el estado indica “Este dispositivo funciona correctamente”, probablemente se desactivó con un atajo de teclado.

Cada fabricante utiliza combinaciones Fn distintas:

  • Acer – Fn + F7
  • Asus – Fn + F9 o Fn + F7
  • Dell – Fn + F5 o Fn + F3
  • Lenovo – Fn + F8 o Fn + F5
  • Samsung – Fn + F5
  • Sony – Fn + F1
  • Toshiba – Fn + F5

Pruébala según tu marca: muchas veces el panel vuelve a funcionar al instante.

Paso 3: Actualiza o reinstala el controlador

Si el touchpad no aparece en la lista o figura como “Dispositivo desconocido”, el problema es casi seguro un controlador dañado o faltante. El driver es lo que permite que Windows reconozca el hardware.

Actualización automática

En el Administrador de dispositivos, haz clic derecho en el touchpad, abre la pestaña Controlador y selecciona “Actualizar controlador”. Elige “Buscar automáticamente” para que el sistema descargue la versión adecuada.

Actualización manual

Si no encuentra nada, entra en la página oficial de soporte de tu marca (Dell, Asus, HP, Lenovo, etc.) y descarga el controlador más reciente. Evita páginas no oficiales: pueden contener software inseguro. Busca “driver touchpad” seguido del modelo, por ejemplo, “Dell Inspiron 3525 driver touchpad”.

Principales sitios de soporte:

  • Dell – Dell Support
  • Acer – Acer Support
  • Asus – Asus Support
  • HP – HP Support
  • Lenovo – Lenovo Drivers
  • Samsung – Samsung Support
  • Sony – Sony Support
  • Xiaomi – Mi Drivers

Descarga, instala y reinicia el equipo para comprobar si funciona.

Paso 4: Restaurar el sistema

Si la falla comenzó tras una actualización o instalación de software, prueba la restauración del sistema. Windows crea puntos de restauración automáticamente. En macOS existe una función equivalente: Time Machine. Con un punto de restauración puedes devolver el sistema a un estado anterior en el que el touchpad funcionaba.

Accede a Panel de control → Recuperación → Configurar restauración del sistema. Selecciona un punto anterior al fallo y confirma. Los archivos personales se conservarán, pero los programas instalados después se perderán.

Paso 5: Posible fallo de hardware

Si nada de lo anterior resulta, probablemente el problema sea físico: un cable suelto, un conector dañado o el propio sensor. En ese caso lo recomendable es acudir a un servicio técnico, sobre todo si el portátil aún está en garantía.

Cambiar el touchpad por tu cuenta es posible, pero arriesgado. Hay que desmontar el equipo, desconectar cables e incluso aplicar calor para retirar el panel antiguo. Un error puede dañar la carcasa o la placa base. Por eso, salvo que tengas experiencia, lo mejor es dejarlo en manos de profesionales.

En cuanto a costes: el diagnóstico suele ser gratuito, un ajuste menor ronda los 20-30 €, y el reemplazo completo puede ir de 70 € a más de 200 €, según la marca y modelo.

Lista rápida de soluciones

  • Reinicia y limpia el panel táctil.
  • Comprueba configuraciones y atajos Fn.
  • Actualiza o reinstala los controladores oficiales.
  • Usa un punto de restauración del sistema.
  • Si nada funciona, recurre al servicio técnico.

Siguiendo estos pasos, la mayoría de los problemas se resuelven sin gastar dinero. Y si se trata de un fallo de hardware, sabrás qué opciones tienes y cuánto puede costar.

También te puede interesar

1 comentario

EchoChamber September 19, 2025 - 9:01 am

en mi Lenovo la restauración del sistema lo solucionó!

Responder

Deja un comentario