Inicio » Sin categorizar » La administración Trump planea aumentar los créditos fiscales para los fabricantes de semiconductores en EE.UU.

La administración Trump planea aumentar los créditos fiscales para los fabricantes de semiconductores en EE.UU.

por ytools
0 comentario 0 vistas

La administración de Trump está considerando ofrecer créditos fiscales adicionales a gigantes de los semiconductores como TSMC, Intel y Micron si aumentan sus inversiones en la producción en Estados Unidos. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la producción nacional de chips y reducir la dependencia de proveedores extranjeros. Aunque Trump ha criticado repetidamente la ley CHIPS de Biden, llamándola una maniobra política, su administración ha reconocido cada vez más la importancia de la producción de semiconductores en EE.UU. Se está considerando aumentar los créditos fiscales del 20% al 35% para las empresas que inviertan en la creación de fábricas en EE.UU. Aunque estos cambios aún no se han finalizado, está claro que empresas como TSMC y Micron probablemente se beneficiarán enormemente de esta expansión. TSMC, por ejemplo, ha anunciado inversiones de más de 100 mil millones de dólares en sus fábricas en EE.UU., lo que muestra su intención de aprovechar los nuevos incentivos fiscales. De manera similar, Micron planea invertir hasta 200 mil millones de dólares en EE.UU., centrándose en la producción de memorias avanzadas.
La administración Trump planea aumentar los créditos fiscales para los fabricantes de semiconductores en EE.UU.
A pesar de las críticas, Intel sigue siendo un actor clave en esta carrera por la producción de chips en EE.UU.

A pesar de estos esfuerzos, la reputación de Intel sigue siendo cuestionada. Los críticos afirman que la empresa no ha podido competir con rivales como AMD, y muchos creen que invertir en Intel es más bien un desperdicio de dinero que una decisión inteligente. Sin embargo, los esfuerzos actuales para revitalizar la producción de semiconductores en EE.UU. han hecho que estos créditos fiscales sean una herramienta esencial para atraer más inversiones al país.

Aún está por verse qué empresas se beneficiarán finalmente de los créditos fiscales aumentados, pero se espera que este plan ayude a fortalecer la posición de EE.UU. en el mercado global de semiconductores y reducir la dependencia de los fabricantes extranjeros.

También te puede interesar

Deja un comentario