Trump Media and Technology Group (NASDAQ: DJT), la empresa detrás de Truth Social, acaba de anunciar nuevas mejoras para su suscripción Patriot de 9,99 dólares al mes.
Con estas funciones, la compañía busca consolidar un ecosistema que combina política, redes sociales, criptomonedas y herramientas de inteligencia artificial.
La novedad más comentada es la posibilidad de editar publicaciones – llamadas “Truths” – y guardar borradores que se pueden abrir desde varios dispositivos. Algo que en otras redes es casi básico, finalmente llega a la plataforma de Trump.
También destaca la integración con el mundo cripto. Las gemas que los usuarios ganan por su actividad en la red ahora pueden convertirse en tokens Cronos (CRO) gracias a la infraestructura de Crypto.com. Para reforzar este vínculo, Trump Media anunció la compra de 105 millones de dólares en CRO, mientras que Crypto.com invertirá 55 millones en acciones de la empresa. Así, el token CRO se consolida como moneda de uso dentro del ecosistema Truth Social.
A la par, Trump Media, en alianza con Yorkville Acquisition Corp. y Crypto.com, lanzó Trump Media Group CRO Strategy, una tesorería digital valorada en 6.400 millones de dólares. El nuevo vehículo contará con 1.000 millones en CRO, 200 millones en efectivo, 220 millones en warrants obligatorios y una línea de crédito de 5.000 millones. Una señal clara de que las criptomonedas son parte central del modelo de negocio futuro.
El paquete Patriot también estrena una búsqueda con IA mejorada. El Truth Search AI ahora incluye el historial de conversaciones para ofrecer resultados más afinados. Ya en julio la empresa había adelantado su plan de convertir a Truth Social en un espacio de noticias “confiables, sin sesgo woke” y de entretenimiento.
Pero los números financieros siguen siendo un desafío. En el primer trimestre de 2025, Trump Media generó apenas 821.000 dólares de ingresos, con pérdidas que alcanzaron los 30 millones. La brecha entre los anuncios llamativos y la realidad económica es evidente.
Aun así, las nuevas funciones podrían atraer tanto a usuarios que valoran la libertad de expresión como a quienes ven atractivo el incentivo cripto. El tiempo dirá si esta estrategia logra un crecimiento sólido. Lo único seguro es que la compañía apuesta fuerte a la mezcla de identidad política, blockchain e inteligencia artificial para abrirse camino.