TSMC confirmó que sus chips de 2nm estarán listos para producción en masa a finales de 2025, disipando rumores sobre problemas de rendimiento. Según DigiTimes, la compañía comenzará a fabricar simultáneamente en sus plantas de Baoshan y Kaohsiung, con una capacidad inicial de entre 45.000 y 50.000 obleas mensuales. Para 2026, ese número debería duplicarse.
Entre los primeros clientes figuran Apple, AMD, Qualcomm, MediaTek, Broadcom e Intel.
Apple se habría asegurado alrededor del 50% de los pedidos para garantizar prioridad en su próximo chip A19, que debutará en la serie iPhone 18. Las filtraciones apuntan a un aumento de rendimiento del 10 al 15% en comparación con la actual generación de 3nm.
Nvidia, por su parte, entrará en escena en 2027, cuando la capacidad de producción ya sea mucho mayor. Para entonces, el nodo de 2nm debería estar completamente asentado como el nuevo estándar de la industria de semiconductores.
Sin embargo, para el usuario común, la diferencia puede sentirse menos revolucionaria de lo que suena. La historia demuestra que los saltos de proceso suelen traducirse en mayor eficiencia y velocidad, pero no en baterías milagrosas que duren una semana. Lo más probable es que veamos móviles más rápidos, finos y con más funciones en segundo plano, en lugar de autonomía infinita.
En resumen, la era de los 2nm está a la vuelta de la esquina. La gran incógnita es si realmente cambiará la experiencia del día a día o si simplemente hará que todo funcione con más suavidad.