Inicio » Sin categorizar » TSMC rechaza rumores de reparto de ganancias en la visita de Jensen Huang a Taiwán

TSMC rechaza rumores de reparto de ganancias en la visita de Jensen Huang a Taiwán

por ytools
0 comentario 0 vistas

La Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) salió a desmentir de manera categórica un rumor que había ganado notoriedad en los últimos días: que el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, había viajado a Taiwán para negociar un supuesto plan del expresidente Donald Trump sobre un “reparto de ganancias” en la industria de chips de inteligencia artificial.
TSMC rechaza rumores de reparto de ganancias en la visita de Jensen Huang a Taiwán
El informe apareció en un medio taiwanés poco conocido, pero TSMC se apuró en dejar en claro que la versión no tiene ningún sustento y que la visita de Huang tuvo un objetivo completamente distinto.

El trasfondo del malentendido está en una medida tomada semanas antes por la administración Trump: la autorización para que NVIDIA venda sus GPUs H20 en China, con la condición de que el 15% de los ingresos se destinen al gobierno estadounidense. Una cláusula inusual que encendió el debate sobre cómo Washington busca controlar la cadena global de semiconductores y que puso más presión sobre las relaciones con Pekín. En ese contexto, el viaje sorpresivo de Huang a Taiwán fue interpretado por algunos como una señal de negociaciones secretas sobre la repartición de beneficios en un sector en pleno auge.

Pero el propio Huang aclaró apenas pisó suelo taiwanés que la razón de su visita fue participar en un evento en honor al fundador de TSMC, Morris Chang, y dar un discurso ante los empleados de la compañía. Elogió a TSMC como “una de las empresas más grandes del planeta” y agradeció a la administración estadounidense por aprobar las licencias para sus clientes chinos. Incluso expresó sorpresa ante versiones de que China estaría bloqueando los chips H20, ya que, según él, fueron las propias autoridades chinas quienes solicitaron la emisión de las licencias.

En un comunicado a la agencia CNA, TSMC recalcó que mantiene canales de comunicación sólidos y permanentes con el gobierno de Estados Unidos y que la visita de Huang fue únicamente de carácter interno. La compañía evitó responder a las especulaciones de algunos analistas que sugerían posibles conversaciones sobre distribución de capacidad de producción, estrategias para reducir aranceles o prácticas de precios de transferencia, mecanismos comunes en multinacionales para optimizar impuestos. Pero nada de eso se relaciona con un hipotético plan de Trump de quedarse con parte de las ganancias de los fabricantes de chips.

Expertos apuntan que los diálogos reales entre NVIDIA y TSMC probablemente se centran en la pelea por asegurar espacio en las líneas de producción más avanzadas, hoy saturadas por la demanda mundial de GPUs para inteligencia artificial. También entran en juego los aranceles y la planificación fiscal. Reducirlo todo a una narrativa sensacionalista de “Trump cobrando ganancias” es, en definitiva, simplificar en exceso una realidad mucho más compleja.

En conclusión, la visita de Huang fue más un gesto simbólico y de reconocimiento histórico que una jugada financiera. El supuesto plan de Trump para repartir beneficios sigue siendo lo que siempre fue: un rumor sin fundamento.

También te puede interesar

Deja un comentario